El inteligencia artificial Está de lleno en la predicción de terremotos. Y aunque todavía no se ha conseguido del todo, los sistemas de aprendizaje automático están cada vez más cerca del ansiado sueño (y necesidad) de anticiparse a un terremoto que podría matar a miles de personas en apenas unos minutos.
Marruecos lo sufre actualmente. La cifra supera las 3.000 víctimas mortales, cifra que sigue aumentando a medida que avanzan los trabajos de retirada de escombros. En 2022 vivimos dos escenas similares en Taiwán y Afganistán. Además, recordamos a la pareja de personas fallecidas por el terremoto en México, en la costa del Pacífico, al sur de Coalcomán, en septiembre del año pasado.
¿Se pueden predecir? Lamentablemente no al 100%. Los científicos llevan décadas trabajando en sistemas que puedan generar una alerta en un tiempo suficiente para evacuar zonas y minimizar el número de víctimas.
Y aunque todavía no se puede predecir con una optimización al 100%, vamos a presentar tres sistemas basados en inteligencia artificial, que se han acercado bastante y van camino de un mejor rendimiento.
IA con terremotos o terremotos
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta prometedora para la predicción de terremotos. Los sistemas de inteligencia artificial utilizan técnicas de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos sísmicos, geofísicos y ambientales.
- Un sistema desarrollado por el Laboratorio Nacional de Los Álamos que utiliza el aprendizaje automático para analizar datos sísmicos y geofísicos. El sistema ha logrado una precisión del 90% en la predicción de terremotos de magnitud 6,0 o superior.
- Un sistema desarrollado por la Universidad de California, Berkeley., que utiliza el aprendizaje automático para analizar datos satelitales. El sistema ha logrado una precisión del 85% en la predicción de terremotos de magnitud 5,0 o superior.
- Un sistema desarrollado por la Universidad de Stanford que utiliza el aprendizaje automático para analizar datos de redes sociales. El sistema ha logrado una precisión del 80% en la predicción de terremotos de magnitud 4,0 o superior.
Estos avances son alentadores, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Los sistemas de inteligencia artificial para predecir terremotos aún no son perfectos y pueden generar falsas alarmas. Sin embargo, a medida que la tecnología de IA siga desarrollándose, es probable que estos sistemas se vuelvan más precisos y fiables.
El inteligencia artificial Está de lleno en la predicción de terremotos. Y aunque todavía no se ha conseguido del todo, los sistemas de aprendizaje automático están cada vez más cerca del ansiado sueño (y necesidad) de anticiparse a un terremoto que podría matar a miles de personas en apenas unos minutos.
Marruecos lo sufre actualmente. La cifra supera las 3.000 víctimas mortales, cifra que sigue aumentando a medida que avanzan los trabajos de retirada de escombros. En 2022 vivimos dos escenas similares en Taiwán y Afganistán. Además, recordamos a la pareja de personas fallecidas por el terremoto en México, en la costa del Pacífico, al sur de Coalcomán, en septiembre del año pasado.
¿Se pueden predecir? Lamentablemente no al 100%. Los científicos llevan décadas trabajando en sistemas que puedan generar una alerta en un tiempo suficiente para evacuar zonas y minimizar el número de víctimas.
Y aunque todavía no se puede predecir con una optimización al 100%, vamos a presentar tres sistemas basados en inteligencia artificial, que se han acercado bastante y van camino de un mejor rendimiento.
IA con terremotos o terremotos
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta prometedora para la predicción de terremotos. Los sistemas de inteligencia artificial utilizan técnicas de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos sísmicos, geofísicos y ambientales.
- Un sistema desarrollado por el Laboratorio Nacional de Los Álamos que utiliza el aprendizaje automático para analizar datos sísmicos y geofísicos. El sistema ha logrado una precisión del 90% en la predicción de terremotos de magnitud 6,0 o superior.
- Un sistema desarrollado por la Universidad de California, Berkeley., que utiliza el aprendizaje automático para analizar datos satelitales. El sistema ha logrado una precisión del 85% en la predicción de terremotos de magnitud 5,0 o superior.
- Un sistema desarrollado por la Universidad de Stanford que utiliza el aprendizaje automático para analizar datos de redes sociales. El sistema ha logrado una precisión del 80% en la predicción de terremotos de magnitud 4,0 o superior.
Estos avances son alentadores, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Los sistemas de inteligencia artificial para predecir terremotos aún no son perfectos y pueden generar falsas alarmas. Sin embargo, a medida que la tecnología de IA siga desarrollándose, es probable que estos sistemas se vuelvan más precisos y fiables.