Ucrania pierde 10.000 drones al mes por la guerra con Rusia, según un informe del think tank británico Real Instituto de Servicios Unidos (RUSI). La entidad, especializada en temas de defensa y seguridad, ha calculado la cifra estimada a partir de entrevistas con tres militares ucranianos durante los meses de abril y mayo.
La gran cantidad de sistemas no tripulados perdidos se debe, según el informe, al uso masivo de métodos de interferencia de navegación por parte de Rusia para “garantizar la protección electrónica”. El documento hace referencia a la ‘guerra electrónica’ (EW) en la que se ha desarrollado Rusia durante el último año. En este sentido, se señala que en 2022 ya había una densidad “extremadamente alta” de sistemas EW en la región de Donbass. Sin embargo, actualmente se estima que se utiliza un gran sistema de guerra electrónica cada diez kilómetros desde el frente y ubicado a una distancia de siete kilómetros de la línea del frente. Estos están especialmente enfocados a neutralizar los UAS.
Las defensas aéreas rusas también han mejorado, según el estudio: “Han visto un aumento significativo en su efectividad ahora que están configuradas alrededor de ubicaciones conocidas, bastante estáticas y conectadas adecuadamente”. Además, señalan que el Ejército ucraniano está evaluando los sistemas rusos para interceptar una proporción de los ataques GMLRS, ya que “las defensas puntuales rusas están directamente conectadas a un radar superior”.
Uno de los expertos que escribió el informe, Jack Watling, escribió en las redes sociales sobre los resultados obtenidos y su veracidad. “El número total actual varía de un mes a otro y de un día a otro y no se percibe de cerca. Pero definitivamente el consumo es muy alto”, dijo. Sin embargo, Watling destacó que la fuente obtenida es la parte que “tiene mejores datos”, y aseguró que “otras organizaciones coinciden en que la cantidad estimada es razonable”.
Uso de drones comerciales.
El informe no muestra qué tipo de drones y cuáles de ellos se han utilizado más sin éxito, pero Watling ha explicado que muchos de los UAV utilizados son de tipo comercial y que su uso es fundamental para “dar detalles de situaciones”. Además, prosigue, “este tipo de municiones merodeadoras nunca vuelven”, independientemente de que sean derribadas o no. De esta forma, el investigador justifica que la tasa de pérdidas aumenta.
En el marco de la guerra electrónica, la investigación afirma que la Ejército ruso también está logrando la intercepción y el descifrado en tiempo real de los sistemas de comunicaciones tácticas cifradas de 256 bits de Motorola, que son “ampliamente utilizados por Fuerzas Armadas de Ucrania“.
El documento expone la adaptación del Ejército Ruso en la EW y destaca el surgimiento de una nueva lucha: “El resultado es una estructura que mejora con el tiempo en la gestión de problemas, pero también que lucha por anticiparse a nuevas amenazas”.