Este martes, la Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley el proyecto que duplica el antiguo Bono de Marzo (Aporte Familiar Permanente), incrementa otros aportes estatales y crea beneficios como el Bolsillo Familiar Electrónico.
Este último consiste en una ayuda económica a través de una transferencia directa a las familias para compensar el alza en los costos de la Canasta Básica de Alimentos.
El Bolsillo Electrónico Familiar es un aporte mensual de $13.500, destinado a la compra de todo tipo de productos alimenticios y reemplazará al Aporte de la Canasta Básica de Alimentos, que vence en abril de 2023.
Por lo tanto, el beneficio se implementará a partir del próximo 1 de mayo y durará hasta el 31 de diciembre de este año.
Cabe señalar que para obtener la cotización no es necesario solicitarla, sino que automáticamente la recibirán quienes se beneficien de las siguientes ayudas estatales:
- Asignación Familiar y Asignación Materna del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
- Subsidio familiar
- Usuarios del subsistema de Valores y Oportunidades
- Familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario
Este beneficio será depositado desde el Instituto de Previsión Social (IPS), directamente a la Cuenta Rut (Banco del Estado) de aquellos jefes de hogar que califiquen para esta medida.
Además, si un beneficiario no gasta el monto otorgado por el Bolsillo Familiar Electrónico, acumula para el próximo mes.