El futbolista argentino Brian Fernández, quien dejó un buen recuerdo en Chile a raíz de su paso por Unión La Calera, fue noticia en los últimos días, ya que se encontraba desaparecido tras ser dado de baja del plantel Colón de Santa Fe, por problemas con indisciplina.
En ese contexto, ayer lunes, Fernández causó mayor preocupación, ya que su auto fue encontrado desmantelado y aún se desconoce su paradero. Sin embargo, con el paso de las horas se supo que el delantero que sufre de adicción a las drogas se encuentra en casa de un familiar.
Con estos antecedentes, el psicólogo de Fernández, Osvaldo Chiarlo, se pronunció sobre lo que atraviesa su paciente y disparó con todo contra el club Colón, específicamente contra el DT Néstor Gorosito, quien decidió desvincularlo del plantel luego de que se ausentara de dos prácticas en un partido. fila. sin dar razones.
“Hoy Colón y Gorosito terminaron de soltar la mano de Brian. Como sociedad somos totalmente inmaduros, somos máscaras. Brian nos enseña lo que le pasa al 90 por ciento de las personas que viven en esta cultura consumista y en el fútbol”, dijo Chiarlo en conversación con Radio EME.
“Lo que ocurre con el consumo problemático es similar a otros problemas más conocidos como la hipertensión, el asma o la diabetes. Hay personas que desarrollan una dependencia y tienen periodos en los que aparecen síntomas por diferentes factores. La diferencia es que el consumo problemático está atravesado por la moral y no se permiten las recaídas”, prosiguió.
🚨🚨 La Agencia de Investigación Criminal de Santa Fe acaba de encontrar a Brian Fernández en Barranquitas, al Este de la Ciudad. El jugador está en la casa de un pariente. No podía explicar qué pasó con el coche. pic.twitter.com/EFQ6J4edcw
— Nacho Genovart (@NachoGenovart) 21 de marzo de 2023
En ese sentido, la psicóloga señaló que el tratamiento de Fernández “tiene que ser interdisciplinario e interinstitucional. Sin embargo, nadie de Colón me contactó en esta nueva etapa, no pudieron enviar un mensaje. Las declaraciones de Gorosito tocan la cabeza del jugador y es un claro ejemplo de cómo actuar como si estuviéramos en el siglo XX.
“Lo que pasa en las instituciones deportivas, desde mi experiencia, es exactamente lo mismo que en la sociedad, no les importa la salud mental. Tienen que preparar a los muchachos porque es peor el éxito que el fracaso, es el que más te desdibuja”, cerró.
Si quieres leer la nota completa te invitamos a visitar:
“Tienen que preparar a los chicos porque el éxito es peor que el fracaso” – Noticias de Chile