Medios internacionales reportan la primera muerte relacionada con el Inteligencia artificial. Un hombre belga se ha quitado la vida después de supuestamente tener una conversación intensa con un chatbot llamado ELIZA.
Este mecanismo de aprendizaje automático es similar a ChatGPT, desarrollado por OpenAI. El portal Smart 13 se hace eco de un medio belga llamado The Brussels Times, que publica la lamentable noticia del hombre que se suicidó.
Tenía más de 30 años y era padre de dos niños pequeños. Su mujer, que testificó ante los medios, culpó a la Inteligencia Artificial. “Sin estas conversaciones de chatbot, mi esposo todavía estaría aquí”, dijo.
Sin embargo, en su mismo comentario aclara que el sujeto pasaba por unos cuadros clínicos psicológicos. Explicó que el hombre estaba “muy ansioso por el medio ambiente” y como consecuencia se habría sumergido en la Inteligencia Artificial como válvula de escape.
No se ha revelado el contenido del chat entre el hombre y la Inteligencia Artificial, pero la esposa insiste en que la conversación con el chatbot fue decisiva para la fatal decisión que tomó su esposo.
La eventualidad llegó a las puertas de las autoridades belgas, en concreto de Mathieu Michel, secretario de Estado de Digitalización. “Estoy particularmente conmocionado por la tragedia de esta familia. Lo que ha pasado es un precedente grave que hay que tomar muy en serio, buscaremos a los responsables”, mencionó.
“Con la popularización de ChatGPT, el público en general ha descubierto el potencial de la inteligencia artificial en nuestras vidas como nunca antes. Aunque las posibilidades son infinitas, el peligro de utilizarlo también es una realidad que hay que tener en cuenta”, resaltó.