Él Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldose reunió con intendentes, intendentes y equipos municipales de las 46 comunas que están en el Plan Calles sin Violencia informar sobre los recursos adicionales que la Subdere pondrá a disposición de estos municipios.
Los recursos se utilizarán para financiar diferentes intervenciones que permitirán mejorar la iluminación peatonal, la recuperación de áreas verdes o lotes baldíos, además de la entrega de recursos para asistencia técnica. En la reunión -que fue online- el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
“Estamos haciendo un esfuerzo como Gobierno del presidente Gabriel Boric en el sentido de trabajar con alcaldes y alcaldesas para recuperar espacios públicosy que los vecinos puedan hacer uso de plazas, parques y áreas verdes en óptimas condiciones, además de contar con calles y avenidas con buena iluminación”, dijo el subsecretario Cataldo.
“De este modo, Ponemos a disposición nuevos recursos para que las comunas que hacen parte del Plan Calles sin Violencia puedan presentar proyectos a ser financiado por la Subdere”, agregó la autoridad.
También indicó que “queremos que las personas hacen uso de su entornoPorque si recuperamos el espacio público, la incivilidad y la delincuencia retrocederán.

El anuncio del subsecretario Cataldo contempla que cada municipio podrá presentar un proyecto de asistencia técnica al Programa de Mejoramiento de Barrios para la contratación de tres profesionales, a los que considera un profesional en la función de coordinación territorial para la seguridad y dos profesionales para la elaboración de los proyectos de inversión. El plazo para presentar la asistencia técnica es hasta el 10 de julio de 2023.
Por otra parte, cada municipio podrá presentar iniciativas que en conjunto no superen los 500 millones de pesos en proyectos de inversión en el marco del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunitario (PMU).
Los proyectos podrán estar relacionados con el alumbrado peatonal (iniciativas asociadas a la instalación o sustitución de luminarias en espacios públicos ubicados en calles, avenidas, callejones, plazas, etc.) y recuperación de espacios públicos (iniciativas asociadas a la recuperación de espacios públicos como áreas verdes, parques, linderos, baldíos, etc.).
El monto máximo por cada proyecto no debe exceder los 154 millones de pesos. El plazo de presentación de iniciativas es hasta 31 de agosto de 2023.
Subsecretario Cataldo anunció nuevos recursos destinados a la recuperación de espacios públicos