A fuerte terremoto fue registrado en la zona central del país durante la tarde de este martes, específicamente en las regiones de O’Higgins y metropolitano.
Según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo un magnitud de 5.5 y el epicentro fue a 17 kilómetros al noroeste de Melipilla.
Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) indica que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile“.
“A través del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres se evalúan posibles daños a las personas, alteración a servicios básicos o infraestructura como consecuencia de este sismo”, dice el Servicio Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, Senapred.
Escala de Mercalli intensidad del sismo
Región de Coquimbo:
- Illapel: III
- Salamanca: III
- Vicuña: II
Región de Valparaíso:
- Quilpué: VI
- Villa Alemana: VI
- Quillota: VI
- Puchuncaví: VI
- Valparaíso: V
- Casablanca: v.
- Quintero: V.
- Los Andes: IV
- La Ligua: IV
- Papudo: IV
- El Quisco: IV
- San Felipe: IV
- San Esteban: III
región Metropolitana
- santiago: VII
- Melipilla: VI
- El Boque: VI
- florida: VI
- Padre Hurtado: VI
- La Reina: VI
- Bueno: VI
- María Pinto: V.
- Independencia: V
- Pedro Aguirre Cerda: V
- Peñalolén: V
- Recuerda: V.
- San José de Maipo: V
- Calera de Tano: V
- San Bernardo: V
- Puente Alto: IV
Región Libertador Bernardo O’Higgins
- Rancagua: VI
- Machalí: VI
- Mostaza: V
- San Fernando: V.
- Santa Cruz: V
- jajaja: IV
- Navidad: VI
- Paredes: IV
- Pichilemu: IV
El SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami frente a las costas de Chile. Más información en https://t.co/r4IfR3uDDH
— SENAPRED (@Senapred) 21 de marzo de 2023

Novedades en desarrollo…
Sismo de magnitud 5,5 se percibe en la zona central del país