ChatGPT Es una de las plataformas de inteligencia artificial (IA) del momento. Un bot de escritura de texto que es tendencia en Internet, redes sociales y que se puede usar a través de whatsap.
¿Qué uso le podemos dar a esta IA en la app de mensajería instantánea? Básicamente, chatear con ella, como si fuera un contacto más de nuestra lista.
Un informe publicado en la web de Xataka compartía los pasos a seguir para utilizar ChatGPT en la aplicación Meta.
Dios en una caja
Para hablar con ChatGPT en WhatsApp, debemos usar el sitio web Dios en una caja. Allí debemos identificarnos con nuestra cuenta de Google y registraremos nuestro teléfono para que la plataforma pueda contactar contigo. El límite de mensajes es de 40 por mes gratis.
Este truco es compatible tanto en la aplicación móvil como a través de la computadora. Al entrar por primera vez, veremos una página de introducción, donde hay que hacer clic en el botón Empezando que aparecerá en verde.
Al hacer clic nos mostrará otra página de introducción donde piden iniciar sesión, presionando Inicia sesión con Google, que aparece en rojo. Después de entrar, en una pantalla Debes escribir el número con el que usas WhatsApp y seleccionar Enviar.



Con el paso anterior, la plataforma sabrá desde qué número la contactarás. Luego, en otra página, te pedirán que envíes un mensaje de verificación a un número que muestra la pantalla para confirmar que eres tú.
El último paso es recibir un enlace de ChatGPT en WhatsApp. Debes acceder a él para completar tu perfil de usuario gratuito con tu edad, sexo y ubicación. Al completar los datos y hacer clic en enviar, estará listo para chatear con la IA.


Sigue estos pasos para usar la inteligencia artificial de ChatGPT en WhatsApp – Noticias
ChatGPT Es una de las plataformas de inteligencia artificial (IA) del momento. Un bot de escritura de texto que es tendencia en Internet, redes sociales y que se puede usar a través de whatsap.
¿Qué uso le podemos dar a esta IA en la app de mensajería instantánea? Básicamente, chatear con ella, como si fuera un contacto más de nuestra lista.
Un informe publicado en la web de Xataka compartía los pasos a seguir para utilizar ChatGPT en la aplicación Meta.
Dios en una caja
Para hablar con ChatGPT en WhatsApp, debemos usar el sitio web Dios en una caja. Allí debemos identificarnos con nuestra cuenta de Google y registraremos nuestro teléfono para que la plataforma pueda contactar contigo. El límite de mensajes es de 40 por mes gratis.
Este truco es compatible tanto en la aplicación móvil como a través de la computadora. Al entrar por primera vez, veremos una página de introducción, donde hay que hacer clic en el botón Empezando que aparecerá en verde.
Al hacer clic nos mostrará otra página de introducción donde piden iniciar sesión, presionando Inicia sesión con Google, que aparece en rojo. Después de entrar, en una pantalla Debes escribir el número con el que usas WhatsApp y seleccionar Enviar.



Con el paso anterior, la plataforma sabrá desde qué número la contactarás. Luego, en otra página, te pedirán que envíes un mensaje de verificación a un número que muestra la pantalla para confirmar que eres tú.
El último paso es recibir un enlace de ChatGPT en WhatsApp. Debes acceder a él para completar tu perfil de usuario gratuito con tu edad, sexo y ubicación. Al completar los datos y hacer clic en enviar, estará listo para chatear con la IA.


Sigue estos pasos para usar la inteligencia artificial de ChatGPT en WhatsApp – Noticias