La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova, denunció que las palabras del Papa Francisco sobre los chechenos y los buriatos demuestran no sólo su “rusofobia” sino también una “escandalosa perversión de la verdad”.
“Esto ya no es rusofobia, sino una perversión. Recuerden que en los años 90 y principios de los 2000 nos decían exactamente lo contrario: que son rusos, eslavos (los) que estaban torturando a los pueblos del Cáucaso, y ahora nos dicen que es la gente del Cáucaso la que está torturando a los rusos”, dijo.
Zakharova se refería a las palabras del Papa en las que aseguraba que los “más crueles” en el contexto de la guerra son los “chechenos y los buriatos”, en referencia a los que viven en Rusia pero no tienen tradición rusa.
“No es necesario que ponga el nombre y apellido. ¿Por qué no nombré (al presidente, Vladimir) Putin? Porque no era necesario, ya se sabía. Todos saben cuál es mi posición, con Putin o sin él”. Putin, sin nombrarlo”, dijo el Papa Francisco.
El argentino también explicó que ha hablado tres veces por teléfono con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky: “Pensé en viajar, pero tomé la decisión: si viajo, voy a Moscú y Kyiv, a ambos, no a un solo lugar”.
Rusia denuncia que las últimas palabras del Papa Francisco demuestran su “rusofobia”