El Presidenta del Banco Central, Rossana Costa, Asistió a la Comisión Pericial para exponer algunos de los puntos que debe tener la nueva Constitución que se discute en el Congreso de Santiago.
Y en ese sentido, el timonel señaló la autonomía del organismo: “Proporcione estabilidad a su marco legalcimentando así rasgos fundamentales de su institucionalidad”, que “también es consistente con la experiencia internacional”.
Sin embargo, señaló cómo la entidad está consignada en la Carta Magna de 1980. “Si bien el contenido de los artículos que la regulan es bastante breve, establecen los rangos esenciales de la institucióncomo su condición de organismo autónomo, su patrimonio propio y su carácter técnico”, aseguró.
Entrando en materia, afirmó que “en caso de que la propuesta de nueva Constitución suprima la categoría de leyes orgánicas constitucionales, sería importante que el reglamento constitucional del Banco Central mantener la tarea de regular los aspectos antes mencionados a una ley que los rija especialmente“.
Asimismo, la autoridad aclaró que “la autonomía constitucional ha demostrado ser una forma eficaz de asegurar el carácter técnico de una institución cuyos objetivos son esenciales para el bien común y para el desarrollo del país, el control de la inflación y la estabilidad financiera“.
Finalmente, Rossana Costa destacó que la autonomía “no debe confundirse con actuar de forma aisladaalgo que en el caso de los bancos centrales sería especialmente negativo, debido a la necesaria coordinación que debe existir entre las políticas económicas de una nación”.
Rossana Costa afirmó que el Banco Central tiene que ser un ente autónomo en la nueva Constitución