El exdirigente sindical y exparlamentario demócrata cristiano, Rodolfo Seguel, llamó hoy a los chilenos a participar activamente en las actividades conmemorativas del 50 aniversario del golpe cívico-militar del 11 de septiembre de 1973.
A 50 AÑOS DEL GOLPE»
«Somos un gran grupo de DEMOCRATAS CRISTIANOS, que desde el movimiento sindical iniciamos el periodo de las grandes protestas nacionales contra la dictadura militar junto a nuestros asesores laborales y políticos y todos nuestros compañeros sindicalistas, SOCIALISTAS, RADICALES, COMUNISTAS E INDEPENDIENTES, y no paramos hasta terminar con ese período oscuro y sangriento de nuestra historia reciente”, dijo Seguel en un comunicado al que tuvo acceso Chile.
Uno de los actores de la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet, (1973-90) Rodolfo Seguel, dijo: “Los invito a escribir desde todas las redes sociales cómo fue su participación en esa época de tantas luchas por la democracia”.
“No debemos permitir que el tiempo borre nuestra hermosa labor y nuestra épica lucha de hombres y mujeres por nuestro país a las futuras generaciones”, expresó la exparlamentaria.
«Amigo, fuiste el gestor de la nueva república y debemos estar atentos y ver que ni los políticos ni los movimientos sociales acaben con nuestra DEMOCRACIA Y NUESTRA LIBERTAD. En esta conmemoración del 50 aniversario del golpe de estado, todos juntos debemos obligar a las autoridades a no olvidar, ya que gracias a otros el país vive en DEMOCRACIA. Cuando no se sepa el valor que tuvimos que pagar para lograr esta libertad, será muy difícil que cuiden lo que heredamos2, concluyó Rodolfo Seguel Molina.
Chile vivió 17 años bajo la dictadura de Augusto Pinochet que dejó más de 40.000 víctimas, entre ejecuciones políticas, detenidos-desaparecidos, presos y torturados, además de unos 200.000 exiliados.
Santiago de Chile, 7 de junio de 2023
crónica digital