Estudio de arte de robótica es un proyecto que nos deja claro cuál puede ser el siguiente nivel de evolución de los sistemas de Inteligencia Artificial. Donde ya no solo desarrollan piezas de arte digital. Ahora pueden asociarse con robots para formar obras físicas.
Hoy existe absoluta incertidumbre sobre el alcance real que tendrán las plataformas de Inteligencia Artificial (IA). Abundan los ejemplos de proyectos que inquietan por sus resultados o por las opiniones de personajes públicos que temen los peligros de esta tendencia.
existe el caso elrrealistauna iniciativa que se ha hecho viral en las redes sociales por usar el poder de Stable Diffusion AI para crear modelos virtuales extremadamente realistas que simplemente no existen pero que realizan sesiones de retratos de alto impacto que superan a muchos creadores de contenido en plataformas como OnlyFans.
A esto se suma el caso de Midjourney y otros sistemas que también están creando impresionantes obras de arte digitales. Ahora llega una nueva variación de esta tendencia que es francamente más inquietante.
Robotic Art Studio: el proyecto que crea robots de pintura
Robohood Inc. es una startup de arte y tecnología que se especializa en los campos de IA y robótica. Por ello, ha creado un sistema robusto, llamado Robotic Art Studio, que mezcla ambos elementos. Donde los usuarios pueden crear pinturas físicas a través de una simple solicitud de texto o incluso pueden pintar un lienzo sin intervención humana.
Este es un verdadero pintor de robots donde la tecnología usa difusión estable, un modelo de texto a imagen de aprendizaje profundo que se usa principalmente para generar imágenes detalladas guiadas por un mensaje de texto. Y Robohood combinó esta novedosa red neuronal con su software que los renderiza y pinta con manipuladores robóticos.

El sistema, llamado Robotic Art Studio, utiliza una amplia variedad de técnicas de pintura diferentes, con cada pincelada calculada sobre cada parte del proceso, desde mezclar colores en la paleta hasta presionar sobre el lienzo.
los colegas de E&T Recientemente realizaron una serie de experimentos con la plataforma Robohood para crear dos piezas que ilustran los términos “ingeniería” y “tecnología”.
El resultado de estos procesos es lo que vemos en las imágenes que acompañan este texto, mostrando ambos elementos como pieza fundamental y factor de fusión con las actividades cotidianas de la vida humana.
La Inteligencia Artificial llegó para quedarse y su alcance parece ser mucho más amplio de lo que podríamos haber imaginado.
Robot usa Inteligencia Artificial para pintar obras en lienzos sin intervención humana – Noticias
Estudio de arte de robótica es un proyecto que nos deja claro cuál puede ser el siguiente nivel de evolución de los sistemas de Inteligencia Artificial. Donde ya no solo desarrollan piezas de arte digital. Ahora pueden asociarse con robots para formar obras físicas.
Hoy existe absoluta incertidumbre sobre el alcance real que tendrán las plataformas de Inteligencia Artificial (IA). Abundan los ejemplos de proyectos que inquietan por sus resultados o por las opiniones de personajes públicos que temen los peligros de esta tendencia.
existe el caso elrrealistauna iniciativa que se ha hecho viral en las redes sociales por usar el poder de Stable Diffusion AI para crear modelos virtuales extremadamente realistas que simplemente no existen pero que realizan sesiones de retratos de alto impacto que superan a muchos creadores de contenido en plataformas como OnlyFans.
A esto se suma el caso de Midjourney y otros sistemas que también están creando impresionantes obras de arte digitales. Ahora llega una nueva variación de esta tendencia que es francamente más inquietante.
Robotic Art Studio: el proyecto que crea robots de pintura
Robohood Inc. es una startup de arte y tecnología que se especializa en los campos de IA y robótica. Por ello, ha creado un sistema robusto, llamado Robotic Art Studio, que mezcla ambos elementos. Donde los usuarios pueden crear pinturas físicas a través de una simple solicitud de texto o incluso pueden pintar un lienzo sin intervención humana.
Este es un verdadero pintor de robots donde la tecnología usa difusión estable, un modelo de texto a imagen de aprendizaje profundo que se usa principalmente para generar imágenes detalladas guiadas por un mensaje de texto. Y Robohood combinó esta novedosa red neuronal con su software que los renderiza y pinta con manipuladores robóticos.

El sistema, llamado Robotic Art Studio, utiliza una amplia variedad de técnicas de pintura diferentes, con cada pincelada calculada sobre cada parte del proceso, desde mezclar colores en la paleta hasta presionar sobre el lienzo.
los colegas de E&T Recientemente realizaron una serie de experimentos con la plataforma Robohood para crear dos piezas que ilustran los términos “ingeniería” y “tecnología”.
El resultado de estos procesos es lo que vemos en las imágenes que acompañan este texto, mostrando ambos elementos como pieza fundamental y factor de fusión con las actividades cotidianas de la vida humana.
La Inteligencia Artificial llegó para quedarse y su alcance parece ser mucho más amplio de lo que podríamos haber imaginado.
Robot usa Inteligencia Artificial para pintar obras en lienzos sin intervención humana – Noticias