Hasta once barcos y más de 2.600 marineros de la Armada tomará el puerto de Motril (Granada) la próxima semana con motivo de la Día de las Fuerzas Armadas (Difas). Esta será la mayor concentración de barcos de los últimos años en un puerto nacional. Junto a las embarcaciones, los asistentes podrán conocer los medios de la infantería de marina y helicópteros y cazas de la Flota de aviones.
Los barcos, que participarán el 2 de junio en una revista naval presidida por el rey Felipe VI, comenzará a arribar al puerto de Granada a partir del miércoles 30 de junio. La lista de unidades navales participantes la componen el LHD Juan Carlos I, los buques anfibios Galicia y Castilla, las fragatas F100 Almirante Juan de Borbón y Cristóbal Colón; las fragatas F80 Santa María, Victoria y Canarias, los cazaminas Duero y Tambre, el BAM Furor.
El Juan Carlos llevará a bordo a los veteranos cazas Harrier AV8B+ y el resto de buques contarán con helicópteros AB212 y SH60 de las escuadrillas 3, 5 y 10 en la cubierta de vuelo.
Fragata Cristóbal Colón. Foto: Marina
En el LHD y en los anfibios, el Cuerpo de Infantería de Marina embarcará, en concreto, un contingente de la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada, con su general en jefe y Estado Mayor a la cabeza, integrado por unos quinientos efectivos. En total, más de 2.600 marineros, que integran las tripulaciones de los buques, unidades de Infantería de Marina y unidades aéreas embarcadas de la Flotilla de Aeronaves, se darán cita en Motril.
Días abiertos
Todas las unidades vinculadas realizarán jornadas de puertas abiertas los días 31 de mayo y 1 de junio, ininterrumpidamente de 10:00 a 20:00 horas Excepto el Galicia, que atracará en el muelle de Azucenas, el resto de buques atracará en el muelle de Poniente .
Junto a los atraques de las unidades, y en una zona habilitada al efecto, se realizará una exposición estática de diversos medios y armas a la que asistirán cinco VAMTAC, Vehículo Táctico de Alta Movilidad, de Infantería de Marina, con diferentes configuraciones.
Bautismos de mar y carné marinero
También tendrán lugar los días 31 de mayo y 1 de junio, con salida desde el LPD Galicia, atracado en el muelle de Azucenas; Se realizarán en embarcaciones LCM, las típicas lanchas de desembarco, que recorrerán la dársena portuaria y la zona de atraque de los buques. Entre los que sellen el Carné de Marino, tras visitar los buques, se realizará un sorteo cuyo premio consistirá en embarcar en el “Juan Carlos I” durante la revista naval del día 2 de junio. Los carnés estarán disponibles, debiendo entregarse una vez completado, en el Punto de Recepción de Visitantes e Información Naval situado a la entrada de la zona de atraque y exposición estática.
Revista naval y pantalla dinámica
Todas las unidades mencionadas participarán en una revisión naval que tendrá lugar el 2 de junio, en Motril, que comenzará a las 17:00 horas. Los buques navegarán en fila india, en sentido Este-Oeste, desde Torrenueva hasta el inicio de la playa de Poniente, donde descenderán a babor en honor de SM el Rey, embarcados en el Buque de Acción Marítima “Furor”, y seguirán navegando frente a la playa.
Finalizada la revista, y en la playa de Poniente, a partir de las 18.15 horas aproximadamente, tendrá lugar una exhibición dinámica con la participación de paracaidistas del Ejército del Aire; Helicópteros de Patrulla Aspa; vehículos Vamtac, Pizarro y Leopard del Ejército; Unidades de la Guardia Civil que simularán una persecución y detención; una demostración anfibia de la Marina con tropas de la Marina, lanchas rápidas Super Cats, lanchas de desembarco LCM y vehículos anfibios; para finalizar con los pases lentos y un vuelo estacionario de los aviones Harrier del Escuadrón 9 de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.