Tras intensos encuentros por el nuevo proceso constituyentelas fuerzas políticas no llegaron a un acuerdo y los diálogos continuarán mañana.
Uno de los puntos a desbloquear es el mecanismo que escribirá la Carta Magna, donde algunos proponen un cuerpo mixto y otros a un grupo de expertos.
“Lamentablemente las propuestas que se han presentado no han sido satisfactorias entre las partes. Y por eso no podemos anunciar un acuerdo”, dijo el presidente del Senado, Álvaro Elizalde.
“¿Están las posiciones más cerca? Sí. ¿Están lo suficientemente cerca como para llegar a un acuerdo? No. Queremos hacerlo transparente porque siempre supimos que un acuerdo de esta naturaleza no iba a ser fácil”, agregó.
Asimismo, el parlamentario socialista indicó que “nos hubiera encantado darle al país una noticia positiva, pero hay que entender que hay diferencias legítimas, puntos de vista, por lo que proponemos alternativas que puedan ser satisfactorias entre las partesque no se han cumplido”.
Finalmente, Elizalde destacó que “hay diferentes visiones, los puntos de vista se han acercado, pero la propuesta que se ha planteado sobre la mesa no ha sido suficiente contar con el apoyo de todos los actores”.
“Tenemos una responsabilidad con Chile y espero que haya capacidad suficiente para llegar a un buen entendimiento para el país”, declaró el senador.
Conversatorios para el proceso constituyente continuará este miércoles en el ex Congreso de Santiagopara poder desbloquear los puntos y así llegar a un acuerdo.
No hay humo blanco: Diálogos por nuevo proceso constituyente continuarán el miércoles