Estamos viviendo una nueva era en la historia de la exploración espacial. Si bien en los últimos años habíamos visto grandes logros en cuanto a lanzamientos y tecnología por parte de empresas privadas, la MACETA Poco a poco ha ido retomando su papel de líder y máximo referente en este campo.
Así es como la Agencia de Exploración Espacial acaba de hacer historia al batir uno de sus propios récords que no se superaba desde hacía casi medio siglo.
Y es que entre los años 60 y 70 hubo grandes y ambiciosos proyectos con lanzamientos que iban muy lejos de nuestro planeta.
Para luego dejar de promover este tipo de misiones, sobre todo tras el surgimiento de incidentes delicados, como el Challenger, que costó la vida a personas inocentes.
Durante muchos años esta institución estuvo relativamente dormida, pero ahora con la misión Artemisa y su renovada ambición de regresar a la Luna, han comenzado a lograr importantes e históricos avances.
La NASA bate el récord de distancia del Apolo 13 con la cápsula Orion de la misión Artemis
Un informe de colegas de EngadgetLa cápsula de la tripulación de la misión Artemis I, llamada Orion, ha establecido un nuevo récord para un vuelo de la NASA.
Dado que aproximadamente a las 8:40 am (ET) de este sábado 26 de noviembre de 2022, la cápsula se convirtió en la que ha volado más lejos de cualquier otra nave espacial diseñada para transportar astronautas humanos.

Con esto, la NASA ha superado oficialmente su propio récord anterior establecido con el Apolo 13 en 1970.
Con una velocidad de 3.300 kilómetros por hora, Orión ya ha recorrido más de 401.000 kilómetros desde la Tierra, quedando así “apenas” 86.000 kilómetros de la Luna.
El récord anterior del Apolo 13 fue de 400.171 kilómetros y si todo va bien, la NASA estima que el lunes 28 de octubre la nave espacial no tripulada Orión alcanzará la distancia máxima de la Tierra que alcanzará en esta misión: 430.000 kilómetros.
Como recordarán, la NASA pasó por muchos arranques en falso, cancelaciones y cambios de planes de última hora antes de lanzar esta nave espacial.
La misión no tripulada Artemis I en este momento tiene como objetivo principal preparar el camino de la exploración lunar para luego enviar astronautas a la Luna y sus alrededores.
Por lo tanto, este registro es más que importante.
NASA rompe el propio récord del Apolo 13 con su nueva nave Orión – Noticias
Estamos viviendo una nueva era en la historia de la exploración espacial. Si bien en los últimos años habíamos visto grandes logros en cuanto a lanzamientos y tecnología por parte de empresas privadas, la MACETA Poco a poco ha ido retomando su papel de líder y máximo referente en este campo.
Así es como la Agencia de Exploración Espacial acaba de hacer historia al batir uno de sus propios récords que no se superaba desde hacía casi medio siglo.
Y es que entre los años 60 y 70 hubo grandes y ambiciosos proyectos con lanzamientos que iban muy lejos de nuestro planeta.
Para luego dejar de promover este tipo de misiones, sobre todo tras el surgimiento de incidentes delicados, como el Challenger, que costó la vida a personas inocentes.
Durante muchos años esta institución estuvo relativamente dormida, pero ahora con la misión Artemisa y su renovada ambición de regresar a la Luna, han comenzado a lograr importantes e históricos avances.
La NASA bate el récord de distancia del Apolo 13 con la cápsula Orion de la misión Artemis
Un informe de colegas de EngadgetLa cápsula de la tripulación de la misión Artemis I, llamada Orion, ha establecido un nuevo récord para un vuelo de la NASA.
Dado que aproximadamente a las 8:40 am (ET) de este sábado 26 de noviembre de 2022, la cápsula se convirtió en la que ha volado más lejos de cualquier otra nave espacial diseñada para transportar astronautas humanos.

Con esto, la NASA ha superado oficialmente su propio récord anterior establecido con el Apolo 13 en 1970.
Con una velocidad de 3.300 kilómetros por hora, Orión ya ha recorrido más de 401.000 kilómetros desde la Tierra, quedando así “apenas” 86.000 kilómetros de la Luna.
El récord anterior del Apolo 13 fue de 400.171 kilómetros y si todo va bien, la NASA estima que el lunes 28 de octubre la nave espacial no tripulada Orión alcanzará la distancia máxima de la Tierra que alcanzará en esta misión: 430.000 kilómetros.
Como recordarán, la NASA pasó por muchos arranques en falso, cancelaciones y cambios de planes de última hora antes de lanzar esta nave espacial.
La misión no tripulada Artemis I en este momento tiene como objetivo principal preparar el camino de la exploración lunar para luego enviar astronautas a la Luna y sus alrededores.
Por lo tanto, este registro es más que importante.
NASA rompe el propio récord del Apolo 13 con su nueva nave Orión – Noticias