Con una invitación a explorar y retomar el acervo poético original de Gabriela Mistral, se presentó el libro Matriarca, de Ediciones Biblioteca Nacional, que rescata poemas mecanografiados e incorregidos de la Premio Nobel, junto a textos con enmiendas y manuscritos de su mano. y carta
La presentación de la obra se realizó este miércoles 22 de marzo en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional y contó con la presencia de Pedro Pablo Zegersdirector y especialista mistraliano; Gustavo Barrera Calderón, poeta e investigador de la obra; y Magda Sepúlveda ErizAcadémico de la Universidad Católica de Chile.
Matriarca reúne un conjunto de poemas del legado de gabriela mistral, cuya selección se concentró en textos elaborados y corregidos en una especie de versión final de los poemas. Aunque, como es bien sabido, en el proceso creativo de Gabriela Mistral nunca hubo poemas terminados y siempre obras en proceso de cambio.
El director de la Biblioteca Nacional destaca que la obra “constituye un trabajo no solo de sensibilidad poética, sino también de pura investigación, de paleografía, pero sobre todo, un trabajo que vuelve a poner en valor a nuestro Premio Nobel y que trata noblemente de el rescate de una poesía que quedó en proceso, en estado de taller, y que hoy se puede dar a conocer de una manera más clara y ordenada y que nos permitirá conocer y reconocer el verdadero valor de la poesía de Mistral”.
Matriarca reúne textos poéticos del legado que Doris Atkinson, sobrina de Doris Dana, donó a la Biblioteca Nacional de Chile en 2007, y cuyo contenido luego de un largo proceso de catalogación y digitalización está a disposición de todos en la Biblioteca Nacional Digital, plataforma donde A partir del próximo mes de mayo, esta obra también estará disponible para su descarga.
Matriarca: El regreso a la fuente poética original de Gabriela Mistral