Los rescatistas dicen que todavía pueden escuchar las voces de las personas encontradas con vida entre los escombros, pero el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dice que se está acabando el tiempo para rescatarlos.
Los equipos de rescate en Turquía y Siria continuaron salvando este miércoles (08.02.2023) a contrarreloj a supervivientes atrapados entre los escombros del potente terremoto del lunes, que ya dejó más de 15.000 muertos.
Durante dos días y noches desde el terremoto de magnitud 7,8, miles de socorristas trabajaron en temperaturas bajo cero para encontrar sobrevivientes debajo de edificios derrumbados a ambos lados de la frontera.
El jefe de la Media Luna Roja Turca, Kerem Kinik, advirtió que las primeras 72 horas fueron críticas en los esfuerzos de rescate, pero señaló que se vieron obstaculizados por “condiciones climáticas severas”.
Aún así, los trabajadores de emergencia pudieron salvar a varios niños el miércoles que se encontraban bajo un bloque derrumbado en la provincia turca de Hatay, muy afectada, donde municipios enteros han sido arrasados.
“De repente escuchamos voces… Inmediatamente escuchamos las voces de tres personas al mismo tiempo”, dijo el salvavidas Alperen Cetinkaya. “Esperamos más de ellos… las posibilidades de que la gente salga con vida de aquí son muy altas”, agregó.
![[VIDEO] La esperanza se hunde entre los escombros de Turquía: Más de 12 mil muertos por terremotos [VIDEO] La esperanza se hunde entre los escombros de Turquía: Más de 12 mil muertos por terremotos](https://www.evisos.cl/noticias/wp-content/uploads/2023/02/Mas-rescates-en-Turquia-y-Siria-tras-sismo-que-deja.jpg)
T13
Leer también >
[VIDEO] La esperanza se hunde entre los escombros de Turquía: Más de 12 mil muertos por terremotos
la frustración crece
El balance provisional de la tragedia asciende ya a 15.383 muertos.
En Turquía, donde se declararon siete días de luto y tres meses de estado de emergencia en las provincias más afectadas, el número de muertos alcanzó las 12.391 personas, según las autoridades.
En Siria, país castigado por más de una década de guerra civil, el saldo alcanza los 2.992 muertos, según el balance del Gobierno de Damasco y los equipos de protección civil en las zonas rebeldes.
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que se estaba acabando el tiempo para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
Conforme van pasando las horas crece también la frustración y el enfado por la poca ayuda que llega a algunas zonas ubicadas en zonas de difícil acceso o afectadas por conflictos geopolíticos en la zona.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien visitó este miércoles la provincia de Hatay, cuestionado sobre las “deficiencias” en la respuesta al terremoto, dijo que “es imposible estar preparado para tal catástrofe”.
Más rescates en Turquía y Siria tras sismo que deja 15.000 muerto