A partir de la próxima semana, la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) iniciará negociaciones con SQM, con el objetivo de establecer una alianza público-privada por el litio, en el marco de la Estrategia Nacional presentada hace un mes por el Gobierno.
La cuprífera tendrá que sentarse a conversar con las dos empresas que mantienen contrato de explotación en el Salar de Atacama: SQM, cuyo plazo finaliza en 2030, y la estadounidense Albemarle, que finaliza en 2043, para abordar cómo seguirán las operaciones más allá. esos periodos. .
El primero será SQM. Con miras a ello, Este viernes, el Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, se reunió con el gerente general de la minera no metálica, Ricardo Ramos.
Serán negociaciones complejas, adelantó Pacheco, quien explicó que “Vamos a crear una nueva empresa que será una asociación público-privada, con dos accionistas, una proyecto conjunto donde Codelco tendrá una posición mayoritaria en la propiedad”.
“¿Cómo se va a hacer esto, qué va a aportar cada uno? Es parte de las conversaciones. Uno de los temas más importantes que tiene como desafío esta nueva empresa es darle un nuevo impulso a la producción de litio en Chile, ” él dijo. .
El Presidente del Directorio de Codelco y el Gerente General de SQM iniciaron formalmente la negociación del contrato de litio del Salar de Atacama: https://t.co/iEUeUdXHJT. pic.twitter.com/6and76r1jg
— Codelco (@CodelcoChile) 26 de mayo de 2023
En los diálogos se revisará la sostenibilidad de la producción de litio, la relación con las comunidades locales y las áreas de explotación. Si se llega a un acuerdo con SQM, se debe someter a la aprobación del directorio de Codelco.
De la minería no metálica, Ramos reveló que, “como saben, venimos trabajando en los últimos años en el desarrollo de procesos y nuevas tecnologías para lograr un balance hídrico en el salar y una operación neutra en carbono; y que dio resultados concretos con el proyecto Salar Futuro que presentamos a principios de 2022”.
En este marco, “vemos cómo muy positiva la disposición por parte de Codelco y Corfoque demostraron durante esta semana seguir avanzando con fuerza en este tema”.
Las reuniones de negociación serán confidenciales y periódicas, y por el momento no se ha fijado una fecha de finalización.
Chile, el país con más reservas explotables del mundo, es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría superarlo en los próximos años.
Según un informe del banco estadounidense JP Morgan de febrero pasado, en 2030 la producción argentina superaría a la chilena.
Litio: Negociaciones entre Codelco y SQM parten la próxima semana