Una de las figuras de esta nueva Universidad de Chile es Leandro Fernández. El ex Independiente de Avellaneda se tomó su tiempo para adaptarse, pero ya demostró con goles el motivo de su llegada. Y como adelanto de un nuevo desafío, el argentino habló sobre su presente con la camiseta azulgrana.
“Todos queremos ser campeones, pero a mitad de año veremos para qué estamos. Intentar competir siempre, ser competitivos, dejar bien en pie la U. Ve a jugar a cualquier parte y trata de ser ofensivo. Hay partidos en los que no nos están llegando tanto. La defensa es muy buena, muy sólida; media cancha, también. Y encima tratamos de acertar las situaciones que tenemos para tener más tranquilidad”, mantuvo un diálogo con Tercero.
Además, descartó que el equipo de Mauricio Pellegrino sea defensivo: “Yo no lo veo de esa manera. Eso lo dirán las personas que están en otra. no nos defendemos. Intentamos que cada uno desempeñe su papel, pero creo que somos bastante ofensivos”.
Por otro lado, recordó el deslucido empate ante Colo-Colo en el Superclásico. “La sensación que vi en el vestuario fue de frustración, porque queríamos ganar el partido.. Fuimos a buscar los tres puntos, más allá de todo lo que estaba pasando atrás. No tuvimos una buena tarde colectivamente. No pudimos capturar lo que habíamos estado haciendo. Fue un juego plano, donde no hubo gran posesión, mucho pitcheo. Un clásico aburrido para mirar desde fuera”, declaró el argentino.
Por último, se refirió al polémico gesto en el que se salvó una moneda que la afición de la U le tiró a Omar Carabalí: “Yo me la quedé, pero se la di al juez de línea. Es más, cuando el juez de línea entra por dentro, cuando le dispararon al arquero, le pregunté al arquero si estaba bien para continuar; si quisiera que nos detuviéramos, si te sentías bien, tomando conciencia de lo que estaba pasando. Para mí lo de la moneda era una tontería que, en ese momento, por el bullicio del juego, no lo pensé; y luego lo tiré, nada más”.
Leandro Fernández: “Queremos ser campeones, pero a mitad de año veremos para qué estamos”