Con pancartas, gritos y máxima emoción, la cantante Pailita fue recibida por miles de fanáticos que llenaron las inmediaciones del escenario monumental de La Pampilla, para ver en vivo al artista fenómeno del género urbano, quien logró reunir a un público de todas las edades, principalmente, niños y jóvenes que bailaron y cantaron durante toda su presentación.
Su show pasará a la historia como “la fiesta más grande de Chile”, ya que se estima preliminarmente que más de 150.000 personas acudieron a cantar sus canciones, alrededor de las 18.30 horas con la cancha llena. horario diurno, lo que representa un hecho inédito en esta festividad y demuestra las implicaciones positivas de la decisión tomada por el municipio de Coquimbo de adelantar los horarios de todos los espectáculos.
Para el jefe comunal, Ali Manouchehri, “es verdaderamente una alegría muy grande ser parte de un día histórico para nuestra Pampilla de Coquimbo. Tomé la decisión a pesar de los riesgos que implicaba, pero sabía que todo saldría bien. Lo importante es que vimos familias disfrutando y bailando, en un espacio público que queremos transformar en un gran parque”.
El intérprete y compositor, Carlos Raín Pailacheo, Pailita, demostró en el monumental escenario de La Pampilla, por qué es el artista nacional del momento, en una tarde llena de euforia y aplausos, que hasta la fecha ha registrado la mayor asistencia de público. durante el desarrollo de los primeros tres días de este festival, en su versión 2023.
Durante la conferencia de prensa, previo a subir al escenario, el intérprete chileno de temas como “Ultra Solo”, “Parcera” y “Na na na” no dudó en mostrar su emoción y ganas de cautivar a sus fans y señaló que actuar en El festival de Coquimbán marcará un hito en su carrera artística y era uno de sus sueños. “La Pampilla es impresionante. Quería cantar aquí. Hay mucha gente asistiendo, seguramente será el espectáculo más grande de mi carrera. Muy agradecido con el municipio por la oportunidad y con toda la gente que estuvo esperando desde temprano”.
El cuerpo de bailarines, las pantallas LED y el juego de luces crearon el ambiente perfecto para su concierto, que duró poco más de una hora, donde compartieron escenario con pequeños fans que se acercaron a entregarles regalos, con los que se fotografiaron ganando. el cariño del público que lo despidió con una gran ovación.
Norman Bugueño, oriundo de La Higuera, asistió al evento junto a su familia y destacó la oportunidad que ofrece el Municipio de Coquimbo de presenciar un espectáculo de primer nivel a un precio accesible. “Estoy feliz de que haya regresado La Pampilla, agradecido con el municipio por estar aquí viendo el espectáculo”, afirmó.
Dayana Vega, presente en el evento, expresó su entusiasmo por asistir a un concierto de su artista favorito. “Somos de aquí, de Coquimbo y estamos esperando a Pailita desde la media noche y estamos felices viendo el programa con mi hija y mi hermana”, dijo.
Mientras tanto, un final de jornada donde prevaleció el romanticismo, se vivió con el espectáculo del destacado artista nacional.
Con un repertorio que rememoró sus canciones más populares, durante más de una hora la cantante chilena Myriam Hernández, con 41 años de carrera artística reconocida en la industria musical tanto a nivel nacional como internacional, conquistó al público de La Pampilla de Coquimbo.
Durante el show, los asistentes cantaron sus baladas más consolidadas, como “Hombre que amo”, “Huele a peligro”, “Te pareces tanto a él” y “Herida”, cerrando de la mejor manera la tercera jornada de esta fiesta. . .
Agradecida por el cariño del público, la cantante nacional recordó la primera vez que se presentó en La Pampilla. “Me pareció maravilloso, es muy emocionante volver a una etapa donde naciste de alguna manera y regresar después de 30 años, cuando recién empezaba a cantar canciones que ahora son un clásico gracias al público”, dijo.
Su espectáculo destacó por su profesionalismo y calidad vocal, además de contar con una impecable puesta en escena con una banda de músicos, lo que le dio el sello a su actuación de primer nivel.
En la instancia, el intérprete nacional recibió de manos del alcalde de la comuna, Ali Manouchehri, la “Añañuca”, que es el tradicional reconocimiento que se entrega a los artistas que pisan el monumental escenario de La Pampilla.
La fiesta continuará este martes 19 de septiembre con la presentación del comediante nacional Bombo Fica, la banda argentina del momento, K Personajes, además de los grupos locales Los Pata Negra, Pachangos y el cantante andacollo que está triunfando en México, Alexis Fuentes.







Las postales de la tercera jornada de la Pampilla de Coquimbo con histórico record de público