Algunas personas están absolutamente decididas a lograr sus sueños a toda costa, incluso cuando ese objetivo es extraordinariamente complejo, como convertirse en astronauta y trabajar con el MACETA. Así fue la historia de la joven afgana de 17 años Maeda Husaini.
Desafortunadamente, el resultado de estos eventos no fue el más positivo. En el pasado ya nos habíamos ocupado de historias similares, con personajes muy jóvenes que, desde su infancia, conciben su máximo objetivo con absoluta claridad.
existe el caso Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio. En su historia, que compartimos aquí en Noticias allá por junio de 2022, contábamos cómo logró su sueño gracias a Blue Origin, la empresa espacial Jeff Bezos.
Echazarreta nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Pero a los 7 años se mudó con su familia a la frontera de Estados Unidos, entre Tijuana y San Diego. Esta última ciudad fue donde finalmente se instaló con su familia.
Estudió ingeniería eléctrica en un colegio comunitario antes de ir a la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), luego consiguió una pasantía en la Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA
Mientras estaba allí, recibió una llamada de Blue Origin y pudo obtener un espacio en uno de los primeros vuelos de la compañía para hacer historia.
Pero algunas otras personas con el mismo objetivo tienen un contexto mucho más complicado que no les permite cumplir ese sueño.
La historia de Maeda Hussaini: quien murió en un naufragio buscando su sueño de ser astronauta
los compañeros de la BBC han publicado un extenso y emotivo reportaje donde relatan los detalles del naufragio de una embarcación de migrantes que acabó hundiéndose en la región de Crotone, en la costa sur de Italia el pasado febrero de 2023.
El artículo original cuenta la historia de múltiples víctimas de este incidente, pero entre todas ellas la más llamativa es la de Maeda Hussaini, una joven de 17 años que acabó saliendo de Turquía con el objetivo de convertirse en astronauta.

La joven afgana huyó a Irán con su familia en 2021 cuando los talibanes tomaron el gobierno. De allí se fue a Turquía con el objetivo de cruzar el mar y llegar a Italia.
Su objetivo era tan grande como simple de decir: quería ser astronauta y haría lo que fuera necesario para lograrlo. Desgraciadamente, esta determinación y la decisión de llegar a las costas europeas por mar terminaron en fatal desenlace.
Hussaini incluso se lo había escrito a la NASA y todo parecía que podría haber sido posible, pero en febrero de 2023 el barco se estrelló cuando intentaba huir de otro barco por temor a que fueran las autoridades de inmigración.
De aproximadamente 200 personas a bordo, al menos 86 murieron. Entre ellos Maeda, cuyo cuerpo fue encontrado semanas después.
la joven que quería ser astronauta y murió en un naufragio por ello – Noticias
Algunas personas están absolutamente decididas a lograr sus sueños a toda costa, incluso cuando ese objetivo es extraordinariamente complejo, como convertirse en astronauta y trabajar con el MACETA. Así fue la historia de la joven afgana de 17 años Maeda Husaini.
Desafortunadamente, el resultado de estos eventos no fue el más positivo. En el pasado ya nos habíamos ocupado de historias similares, con personajes muy jóvenes que, desde su infancia, conciben su máximo objetivo con absoluta claridad.
existe el caso Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio. En su historia, que compartimos aquí en Noticias allá por junio de 2022, contábamos cómo logró su sueño gracias a Blue Origin, la empresa espacial Jeff Bezos.
Echazarreta nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Pero a los 7 años se mudó con su familia a la frontera de Estados Unidos, entre Tijuana y San Diego. Esta última ciudad fue donde finalmente se instaló con su familia.
Estudió ingeniería eléctrica en un colegio comunitario antes de ir a la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), luego consiguió una pasantía en la Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA
Mientras estaba allí, recibió una llamada de Blue Origin y pudo obtener un espacio en uno de los primeros vuelos de la compañía para hacer historia.
Pero algunas otras personas con el mismo objetivo tienen un contexto mucho más complicado que no les permite cumplir ese sueño.
La historia de Maeda Hussaini: quien murió en un naufragio buscando su sueño de ser astronauta
los compañeros de la BBC han publicado un extenso y emotivo reportaje donde relatan los detalles del naufragio de una embarcación de migrantes que acabó hundiéndose en la región de Crotone, en la costa sur de Italia el pasado febrero de 2023.
El artículo original cuenta la historia de múltiples víctimas de este incidente, pero entre todas ellas la más llamativa es la de Maeda Hussaini, una joven de 17 años que acabó saliendo de Turquía con el objetivo de convertirse en astronauta.

La joven afgana huyó a Irán con su familia en 2021 cuando los talibanes tomaron el gobierno. De allí se fue a Turquía con el objetivo de cruzar el mar y llegar a Italia.
Su objetivo era tan grande como simple de decir: quería ser astronauta y haría lo que fuera necesario para lograrlo. Desgraciadamente, esta determinación y la decisión de llegar a las costas europeas por mar terminaron en fatal desenlace.
Hussaini incluso se lo había escrito a la NASA y todo parecía que podría haber sido posible, pero en febrero de 2023 el barco se estrelló cuando intentaba huir de otro barco por temor a que fueran las autoridades de inmigración.
De aproximadamente 200 personas a bordo, al menos 86 murieron. Entre ellos Maeda, cuyo cuerpo fue encontrado semanas después.
la joven que quería ser astronauta y murió en un naufragio por ello – Noticias