Noticias de Chile y el Mundo
  • Chile
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Clasificados
  • Más
    • Contacto con eNoticias Chile
No Result
View All Result
  • Chile
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Clasificados
  • Más
    • Contacto con eNoticias Chile
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Defensa

“La brigada de la Fuerza 35 tendrá una plantilla inicial de poco más de 3.000 militares” (1)

Info Defensa by Info Defensa
5 junio, 2023
in Defensa
0
“La brigada de la Fuerza 35 tendrá una plantilla inicial de poco más de 3.000 militares” (1)
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en Twitter!Comparte en WhatsApp!Comparte en LinkedIn

NoticiasRelacionadas

Tal día como hoy en 1893 los ARA Independencia y Espora vencen al Los Andes en Rosario

S2T de Famae emplea sus capacidades para sensorización de infraestructura crítica

El Ejército de Chile exhibe sus habilidades en el Leopard 2A4 en competencia de tanques

mayor general Eduardo Diz Monje Ha estado a cargo de la División de Planes del ejército de tierraun centro clave en el proceso de transformación hacia lo que se conoce como Fuerza 35 y también con un papel importante en la definición de los nuevos programas de adquisiciones.

En la primera parte de una extensa entrevista con Infodefensa.comel general actualizó el estado del proyecto Fuerza 35 y analizó otros desafíos que enfrenta el Ejército, como la transformación digital o la implementación de nuevas tecnologías.

¿En qué punto se encuentra el proyecto Fuerza 35?

Podríamos decir que el proyecto Fuerza 35 avanza adecuadamente en el marco de otro proyecto que lo engloba, el Army 35. Estamos trabajando mucho en esta primera fase conceptual y de experimentación en la que se han definido algunos conceptos de transformación para ver cuál debe ser esa transformación. parecerse a. fuerza, qué procedimientos debería usar, qué medios debería tener… Hemos estado experimentando con lo que ha sido posible de esos medios que creemos que debe tener Force 35. El primer hito es la Fuerza Posible que pretendemos alcanzar en 2026 y para ello es imprescindible recibir los vehículos 8×8 Dragon. Esperamos recibir los primeros este año.

La Brigada Orgánica Polivalente ya es historia, ¿hacia dónde va el ejército? ¿Cómo será la brigada del futuro?

El Ejército está en continua transformación viendo como los entornos operativos también están en constante cambio, las operaciones en las que podríamos participar en ese entorno definido como VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo), que requiere una continua transformación. Ahora mismo concebimos a la brigada como un sistema integral de combate en el sentido de que integra un conjunto de diferentes tipos de capacidades. Y esta brigada debe ser capaz de operar en todos los entornos, estar equipada con las últimas tecnologías, con los medios más avanzados y, por supuesto, con personal altamente capacitado y altamente motivado.

¿La guerra de Ucrania condiciona estos planes?

Lógicamente, todo lo que está pasando en el mundo, lo estudiamos, analizamos, sacamos lecciones aprendidas y las aplicamos en estudios y desarrollos. Todo lo que está pasando en todas las operaciones y guerras que se están dando en el mundo es estudiado y tomado en cuenta para el diseño y desarrollo de la Fuerza.

¿Qué tecnologías serán clave para ese Force 35?

Es difícil saberlo, lo que está claro es que tenemos que estar al tanto de las últimas tecnologías que hay en el mundo civil, en la empresa y en la universidad, y aprovecharlas para el desarrollo de nuestros sistemas. Es difícil saber a dónde van. Lógicamente, la robotización o la inteligencia artificial serán claves. Drones y UGV claramente van a ver; ¿Hasta qué punto tendrán autonomía para actuar o no? Bueno, es algo que se está debatiendo incluso a nivel ético. Pero está claro que hay que aprovechar todos los recursos. Se está viendo en conflictos recientes, por ejemplo, el uso de drones es masivo a todos los niveles y tenemos que tener eso en cuenta e incluirlo también en nuestros diseños.

En 2020 se aprobó una reorganización del Ejército, ¿ya se completó? ¿Hay más cambios a la vista?

Esta organización de las Fuerzas Terrestres, que es la organización misionera, está todavía en proceso de implantación, ya se ha hecho con las unidades de maniobra y ahora lo está con las unidades de apoyo al combate, artillería, ingenieros… están en proceso, han estado definiendo los cambios a implementar y ejecutando los cambios orgánicos y algunos traslados de material y poco personal cada seis meses y, en eso seguimos, no ha terminado. Todavía quedan algunos años más para completar este proceso. ¿Habrá más cambios en el futuro? Pues seguramente sí, por un lado, la transformación digital nos va a llevar a cambios organizacionales buscando una mayor eficiencia tanto en la parte administrativa como en la parte operativa de las unidades y, por otro lado, las nuevas capacidades que deben ser implementado Por ejemplo, los drones requerirán cambios organizativos para integrar en las unidades al personal y formaciones que son las que utilizan estos drones en beneficio de los demás. Eso significará cambios organizativos.

También está en marcha un plan de transformación digital, ¿por qué es importante?

De hecho, la transformación digital significa tratar de optimizar los procesos tanto en la parte administrativa como en la parte operativa. En la parte operativa, que para nosotros es la más importante, nos llevará a nuevos conceptos como la nube de combate para compartir información en tiempo real entre todos los actores que están en el campo de batalla dentro de una brigada; Estar todos vinculados, compartiendo información dentro de una nube. Esta es una de las partes de la transformación digital. Y en el campo de la administración, en un futuro no muy lejano tendremos que organizarnos por procesos. Eso está actualmente en estudio.

En su opinión, ¿cuál es el gran desafío que tiene por delante el Ejército?

Se puede decir que el desafío es la transformación para llegar a ese Ejército 35 basado en cuatro pilares. Por un lado, Force 35, que es el principal. Luego el Apoyo a la Fuerza que pueda cumplir con los requerimientos de esa fuerza; el paradigma es la base logística que implementará la logística predictiva con el uso de tecnologías emergentes y disruptivas. Un tercer punto es la transformación digital que está en proceso de desarrollo. Y por último, lograr la implantación de un modelo de liderazgo orientado a la misión en todo el Ejército, para que actúen con más iniciativa y responsabilidad en todos los niveles, para lograr una toma de decisiones y ventajas operativas más rápidas y efectivas. .

¿Cómo trabaja para preparar al personal para el futuro?

La plantilla es el eje de toda transformación. El personal que necesitamos primero debe tener valores para luego poder actuar en el modelo de liderazgo orientado a la misión y también estar preparado para el uso de las nuevas tecnologías.

¿Se han definido las plantillas para este Force 35?

Sí, en el marco del trabajo de la Fuerza 35 ya se configuró un pelotón inicial de lo que sería una brigada, la de las brigadas medianas, las que llevan el VCR 8×8. Ya estamos experimentando con esa plantilla inicial. Esta plantilla inicial supone una disminución del número de efectivos respecto a lo que tenía antes, pero como decía aún está en proceso de experimentación para ver si realmente cubre las necesidades o hay que modificarla. No será definitivo hasta que esté completamente probado.

¿De qué números estamos hablando?

Hemos pasado de los más de 4.000 soldados que tenía antes a los poco más de 3.000 que hay en la plantilla inicial. Como dije, es temporal. está experimentando. Hay que integrar las nuevas capacidades y veremos cuál es la imagen final, pero parece que lleva a una reducción de la fuerza de la brigada. Pero hay que ver que la brigada pueda cumplir con las tareas con ese número de efectivos. Todo va ligado a nuevos materiales, nuevos procedimientos y experimentación y el resultado final será una plantilla que creemos será más pequeña.

“La brigada de la Fuerza 35 tendrá una plantilla inicial de poco más de 3.000 militares” (1)

Info Defensa

Info Defensa

InfoDefensa.com es un sitio web nacido en 2007, pero su fundación inicial como medio informativo data del año 1999, siempre a disposición de las empresas y profesionales, está compuesto por un Portal de actualidad y servicios y Newsletters semanales, editado por periodistas de gran calibre y referencia mundial.

Noticias RelacionadasPosts

Tal día como hoy en 1893 los ARA Independencia y Espora vencen al Los Andes en Rosario
Defensa

Tal día como hoy en 1893 los ARA Independencia y Espora vencen al Los Andes en Rosario

29 septiembre, 2023
S2T de Famae emplea sus capacidades para sensorización de infraestructura crítica
Defensa

S2T de Famae emplea sus capacidades para sensorización de infraestructura crítica

28 septiembre, 2023
El Ejército de Chile exhibe sus habilidades en el Leopard 2A4 en competencia de tanques
Defensa

El Ejército de Chile exhibe sus habilidades en el Leopard 2A4 en competencia de tanques

28 septiembre, 2023
Next Post
Vecinos de El Hinojal condenan caza ilegal de puma: “fue una actitud revanchista”

Vecinos de El Hinojal condenan caza ilegal de puma: "fue una actitud revanchista"

Zelenski aseguró que más de 500 niños han muerto desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania

Zelenski aseguró que más de 500 niños han muerto desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania

¡Gracias Inteligencia Artificial! Nos deja ver a Chun-Li como sería en la vida real – Noticias

¡Gracias Inteligencia Artificial! Nos deja ver a Chun-Li como sería en la vida real – Noticias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories

  • Chile
  • Defensa
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Tendencias

Topics

AI animado Bill Gates carol g ChatGPT Chile China Suárez Ciencia cosplay Daniela Aránguiz dinero Dragon Ball Súper Dragon Ball Z Economía Elon Musk esfera del dragón espacio Gerard Piqué gobierno bórico goku Google Gorjeo incendios forestales Instagram inteligencia artificial MACETA Manga Manzana maravilla Meta microsoft mundo Netflix Nike nintendo país Qué ver Redes sociales shakira sistema de pensión Tecnología Tierra videojuego WTF Zapatillas

Highlights

Más de 1.5 millones de robots trabajan en fábricas de China, cifra récord según un informe – Noticias

Critican ferozmente a Sebastián Ramírez por desubicado comentario hacia Skarleth – Noticias de Chile

El jefe de la junta de licencias de marihuana de Michigan recibe 5 años de cárcel

Tal día como hoy en 1893 los ARA Independencia y Espora vencen al Los Andes en Rosario

Exoplaneta habitable estaría dentro de un sistema planetario similar y cercano al nuestro – Noticias

Karla Melo revolucionó hormonas en redes con despampanante bikinazo – Noticias de Chile

Trending

“Me medicaron”: José Miguel Viñuela y sus complicaciones con la salud mental
Tendencias

“Me medicaron”: José Miguel Viñuela y sus complicaciones con la salud mental

by Radio Agricultura
29 septiembre, 2023
0

Este Viernes, José Miguel Viñuela participará como invitado en “Podemos Hablar” y hablará de distintos episodios de...

[Video] Presupuesto 2024 contempla la creación de un Sistema Nacional de Cuidados

[Video] Presupuesto 2024 contempla la creación de un Sistema Nacional de Cuidados

29 septiembre, 2023
Grave accidente involucra a tres vehículos en la Ruta D-43

Grave accidente involucra a tres vehículos en la Ruta D-43

29 septiembre, 2023
Más de 1.5 millones de robots trabajan en fábricas de China, cifra récord según un informe – Noticias

Más de 1.5 millones de robots trabajan en fábricas de China, cifra récord según un informe – Noticias

29 septiembre, 2023
Critican ferozmente a Sebastián Ramírez por desubicado comentario hacia Skarleth – Noticias de Chile

Critican ferozmente a Sebastián Ramírez por desubicado comentario hacia Skarleth – Noticias de Chile

29 septiembre, 2023

Acerca de nosotros

Noticias de Chile y el Mundo

Evisos Chile es un sitio de anuncios clasificados que ofrece servicios en Chile y en el resto del mundo desde 2004.


Recientemente hemos creado este servicio de noticias para que nuestros usuarios estén informados con las últimas noticias relevantes de Chile y el Mundo en un sólo sitio.

Noticias Recientes

  • “Me medicaron”: José Miguel Viñuela y sus complicaciones con la salud mental 29 septiembre, 2023
  • [Video] Presupuesto 2024 contempla la creación de un Sistema Nacional de Cuidados 29 septiembre, 2023
  • Grave accidente involucra a tres vehículos en la Ruta D-43 29 septiembre, 2023
  • Más de 1.5 millones de robots trabajan en fábricas de China, cifra récord según un informe – Noticias 29 septiembre, 2023

Categorías

  • Chile
  • Defensa
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Tendencias

Tags

Chile Defensa Deportes Economia Entretenimiento Internacional Tecnologia Tendencias

Evisos Chile Noticias © 2022 - By MiX Branding

No Result
View All Result
  • Chile
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Clasificados
  • Más
    • Contacto con eNoticias Chile

© 2022 Evisos Chile