Un análisis de Edenred, empresa líder mundial en el campo de los servicios y beneficios laborales, detectó incrementos en el valor del consumo promedio en supermercados, cadenas de comida y restaurantes. El estudio —elaborado a partir de los datos proporcionados por el uso del Ticket Restaurante de la empresa— detalla que durante el segundo semestre de este año (julio-septiembre) el valor de los almuerzos en los restaurantes aumentó un 18,5% respecto al mismo período del año pasado.
Gran parte del aumento se ha producido durante este año. Durante el primer semestre el consumo promedio con tarjeta Edenred en restaurantes fue de $6.434, mientras que en el segundo fue de $7.106. Es decir, un 10,4% superior.
Y es que ha sido principalmente durante este año cuando se han producido subidas de precios considerables como consecuencia de la inflación. En supermercados, por ejemplo, el consumo promedio durante el primer semestre fue de $29.457, mientras que en el segundo semestre (julio-septiembre) subió a $30.883, lo que significa un aumento del 5%.
En las cadenas de alimentos, el promedio durante el primer semestre fue de $7.086, mientras que en el segundo semestre fue de $7.617; es decir, aumentó en un 7%.
En cuanto a la proporción en que se utiliza este beneficio, el uso en supermercados en el segundo semestre aumentó 0,4%. El aumento afectó principalmente al uso de la tarjeta en los restaurantes, que observaron una caída en la proporción de uso.
Como explica Cristián Briceño Ribot, Gerente de Marketing de Edenred, “el alza en el valor del consumo promedio está directamente relacionado con el fenómeno de la inflación; No es que la gente necesariamente esté comprando más productos, es solo que los aumentos de precios se sienten directamente en sus bolsillos”.
Santiago de Chile, 15 de noviembre de 2022
crónica digital
Inflación provocó aumento del 18,5% en el gasto en restaurantes