En defensa de los intereses de estado brasileñodos entidades de clase entraron en Justicia contra la empresa norteamericana Boeing, para Asociación Brasileña de Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad (ABIMDE) ea Asociación de Industrias Aeroespaciales de Brasil (AIAB).
Son los autores de una acción civil pública que busca interrumpir el proceso de captura y contratación sistemática de ingenieros de empresas que forman parte de la Base industrial de defensa (BID) del país.
La motivación de la acción judicial se explica por gallo robertpresidente de Abimde “La cooptación de profesionales, altamente calificados, pone en riesgo la supervivencia de estas empresas y, sobre todo, atenta contra la soberanía nacional, uno de los dos fundamentos de la Constitución Federal, prevista en su artículo 1, inciso I. La El impacto nunca ha sido expresivo: diez de las empresas estratégicas más importantes del sector de defensa ya han tenido ingenieros cooptados por Boeing. Algunas perderán cerca del 70% de los equipos en áreas específicas y esenciales para el negocio”, dice. .
Esto es visto como estratégico para Brasil, puede afectar su autonomía en cuanto a su organización política, social, militar y económica, ya que el BID está compuesto por empresas estatales o privadas, enfocadas en la constante actualización de tecnología. Armada, Fuerza Aérea y Ejército. Estas empresas garantizan que el proceso de innovación y desarrollo en el área de defensa sea de dominio nacional, salvaguardando la autonomía de las Fuerzas Armadas y, por lo tanto, del Estado brasileño.
Los profesionales que han sido cooptados por Boeing se sustraen principalmente del segmento aeroespacial.
Son ingenieros altamente calificados, formados en instituciones públicas y que atesoran un conocimiento esencial de la soberanía nacional y, precisamente por ello, tienen acceso a información calificada y datos clasificados sobre proyectos estratégicos para el país.
Productos, Servicios, Tecnologías y Capacidades de BIDS Brasil necesitan protección. Imagen: Roberto Caiafa
Todas las empresas más relevantes del sector de defensa aeroespacial, como destaca Ação Civil Pública, perderán y perderán ingenieros frente a Boeing. Entre ellos, destacamos Ymbraer, Akaer, Avibras, AEL Sistemas, Safran, Mac Jeeentre otros.
En el caso específico de Embraer, hay una historia que hace más preocupante la situación.
Boeing tiene más información propietaria, a la que tienes acceso durante dos años (2018 a 2020). Durante el período, las dos empresas negociaron una sociedad para la creación de una empresa conjunta. Días antes de sellar definitivamente el acuerdo, que previo al pago de US$ 4.200 millones a Embraer, Boeing rescindió unilateralmente.
“La AIAB defiende la libre competencia y el libre mercado. Pero estos principios no son absolutos. Deben estar sujetos a los imperativos constitucionales en cuanto a la soberanía nacional, según lo establece el artículo 170 de nuestra constitución. Lo que está en juego, por tanto, es algo mucho más grande que quaisquer intereses individuales o colectivos”, afirma. Julio Shidara, presidente de la asociación. El reforzamiento si bien el objetivo de la ACP es interrumpir estos contratos sistemáticos que dejan rastro de acciones predatorias en las empresas del BID del país, aunque se han discutido alternativas que puedan garantizar la preservación de la soberanía nacional. “En décadas de existencia, el BID nunca ha enfrentado una situación como la que estamos viviendo. No construimos nuestra capacidad actual de la noche al día. Por décadas de esfuerzo colectivo nacional y enormes inversiones públicas y privadas. No podemos permitir una degradación acelerada como lo han demostrado los hechos”, concluyó Shidara.
Julio Shidara, presidente de la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales (AIAB). Foto: AIAB
El BID engloba todo o un diverso ecosistema de empresas privadas y estatales desarrolladas para garantizar la independencia de Brasil en el área de defensa.
Está formado por más de 1000 empresas. São, por ejemplo, fabricantes de satélites, equipos para uso militar y desarrolladores de sistemas.
Mención especial merece en el grupo el segmento aeroespacial, siendo Embraer la mayor empresa del sector, en torno al cual orbitan cientos de empresas nacionales que forman parte de su cadena de proveedores.
Estas empresas también tienen un impacto significativo en la economía.
El sector defensa nacional es responsable de aproximadamente 285 mil empleos directos y 850 mil indirectos, según Ministerio de Defensay se acerca a R$ 200 mil millones en la economía nacional, representando cerca de 4% del Producto Interno Bruto Nacional (PIB).
Se tramita una acción civil pública na 3.ª Barra Federal de São José dos Campos.
Indústria brasileira processa Boeing para parar de recrutar pessoal local qualificado