En abril de 2023, el Los Índices de Remuneración Nominal (IR) y el Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron alzas en 12 meses de 10,8% y 10,4%, respectivamente; según detalla el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Por sectores económicos, Industria Manufacturera, Comercio y Actividades Financieras y de Seguros registraron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores”, explica el informe.
La buena noticia fue que el Índice de Remuneración Real, es decir, ajustado a la variación de la inflación, creció 0,8% durante abrillo que supone la segunda subida consecutiva, tras muchos meses de retrocesos por el elevado IPC.
Así, en lo que va de 2023 el crecimiento real de los salarios asciende al 1,3%, añadió el INE.
“La remuneración promedio por hora ordinaria fue de $6.420, registrando un incremento interanual de 12,1%. Este valor se ubicó en $6.108 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 12,7%, mientras que para los hombres se ubicó en $6.690, registrando un incremento de 11,6%. en el mismo período”, detalla el informe.
Índice Real de Remuneraciones subió por segundo mes consecutivo