“Lo que sí creemos es que es fundamental que un actor principal en todo este proceso, que es la ciudadanía, tiene que estar presente”, dijo el presidente de Evópoli en T13 Noche.
Ha sido a más de dos meses del triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida del 4 de septiembre.
El diálogo constituyente avanza lentamente, por lo que aún no hay un camino concreto para la redacción de una nueva Carta Magna.
los exministra de Transportes y actual presidenta de Evópoli, Gloria Hutthabló sobre el proceso constituyente en una nueva edición de T13 Noche, junto a Álvaro Paci.

T13 Noche – Jaime Quintana
Leer también >
Jaime Quintana: “Preocupa que dos meses después del rechazo categórico no se reanude el proceso”
Para empezar, el presidente de Evópoli destacó la buen tono de las reuniones para un diálogo constitucional que se han llevado a cabo en los últimos meses.
“El buen tono de amistad cívica, y la disponibilidad de todos los sectores para contribuir a llegar a un acuerdo. Así se llegó al acuerdo de los 12 puntos, que son las bases constitucionales. Posteriormente, el Comité Técnico de Admisibilidad se encargará de velar por que no se vulneren estas bases”, dijo.
“Son dos acuerdos muy importantes. Presencié al menos el procesamiento del segundo, y sucedió en muy buenos términos. Con voluntad de ceder por todas las partes”, manifestado
Sobre cómo sigue avanzando el diálogo, Gloria Hutt indicó que “Para esta semana está la propuesta del oficialismo en cuanto al mecanismo de definición del órgano de redacción”.
“Chile Vamos presentó su propuesta con un cuerpo electo de 50 miembros, en una estructura similar a la del Senado, para utilizar el mismo sistema electoral. La orden quedó en la corte del oficialismo. Esperamos que traigan su propuesta. Debería haber una reunión este viernes”, dijo.
“Por lo que he visto en las reuniones a las que he tenido que asistir, se trata de evitar cabos sueltos y la repetición de errores del proceso anterior”, adicional.
“Realmente aprecio la forma en que estás trabajando. Posiblemente, la discusión del mecanismo sea más dura porque puede ser que haya posiciones muy diferentes”, el Señaló.
“Hemos visto la declaración del senador Latorre, donde habla de un acuerdo. Estamos hablando de un cuerpo electo. Vamos a ver cómo funciona”, dijo.
“Lo que sí creemos es que es fundamental que un actor principal en todo este proceso, que es la ciudadanía, tiene que estar presente. Tenemos que ver qué mecanismo hay para que la voz ciudadana sea parte de este proceso, ya sea a través de una elección o a través de algún tipo de participación que garantice esa presencia”, concluyó.
Mira la entrevista completa con Gloria Hutt: