Escrito en REVISTA él
A través de un comunicado, la producción del Festival de Viña del Mar confirmó que “después de varias reuniones” se confirmó que la Orquesta del Festival podrá presentarse de manera presencial en la Quinta Vergara.
“Luego de diversas reuniones con los actores vinculados al evento, se han realizado los cambios y adecuaciones para la presentación en vivo de la orquesta del LXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar”, señalaron.
Con ello, “la orquesta con sus músicos en vivo formará parte de la 62 edición del certamen en el anfiteatro de la Quinta Vergara”.
“La producción del Festival de Viña, junto con los canales organizadores, siempre seguirán haciendo los mayores esfuerzos para seguir fortaleciendo la imagen del Festival más importante del mundo hispano y construyendo con visión de futuro y permanencia en el tiempo”, cerraron.
La polémica en torno a la orquesta del Festival surgió el pasado domingo 29 de febrero, cuando el productor general del evento, Daniel Merino, confirmó que la banda no tocaría en vivo en la Quinta Vergara, sino que sería música empaquetada creada por la propia banda. en santiago
“No vamos a sacar los 30 músicos, añadiríamos 30 personas más, pero todo está grabado en un estudio de calidad profesional, con el mismo personal que en los últimos años. En este sentido, agradecemos al maestro Carlos Figueroa (NdR: director de orquesta), con quien hemos trabajado muy de cerca. Él va a estar en Viña, dirigiendo el sistema digital que se va a utilizar”, dijo Merino a La Tercera en ese momento.
La postura que justificaba el ahorro fue duramente criticada por agrupaciones como la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, la Unión Nacional de Músicos y Artistas de Chile y reconocidos artistas como Roberto Bravo y Valentín Trujillo.
Trujillo acusó que con esa medida “están matando la profesión de músicos con ferocidad, con fines de lucro y codicia. Justificar la no contratación de músicos para la orquesta del Festival de Viña, argumentando que así se ‘ahorran’ una cantidad importante de dinero, es cuanto menos bochornoso y bochornoso”.
Asimismo, Bravo señaló que la falta de orquesta en el festival de Viñamarino “es una muy mala medida y una afrenta, sobre todo con los más jóvenes que ven futuro en la música”.
En ese ramo, Bravo aseveró que la orquesta “nos beneficia a todos. Al público, al país y al propio festival. Lamento esta medida”.
Fin de la polémica: Confirman que orquesta del Festival de Viña si tocará en vivo