los Federación de Productores de Frutas de Chile (FedeFruta) valoró el acuerdo alcanzado por el gobierno con los camioneros movilizadosasegurando que llegó “justo a tiempo” para evitar pérdidas de cosecha.
El presidente de FedeFruta, Jorge Valenzueladijo que “ya se podrían sacar contenedores de los puertos (…) El flujo de frutas y exportaciones volvió a la normalidad hoy, de hecho, hay cargamentos de barcos programados hasta el 1 de diciembre. Eso habla de normalidad. Todavía no tengo reportes de daños, porque esto (el acuerdo para terminar la huelga) fue anoche”.
“Estamos trabajando en las áreas más hortícolas revisando, pero yo diría que en frutas y cerezas estuvimos a dos o tres días de parar las cosechas, así que esto salió justo a tiempolo que nos tiene bastante tranquilos y nerviosos”, valoró.
Iván Marambio, El timonel de la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex), explicó que desde la tarde del lunes “comenzó a calmarse la situación en las carreteras, puertos y depósitos de contenedores”, y que durante la tarde comenzó el flujo de camiones hacia los puertos.
“Estamos tratando de alcanzar para poder embarcar todo lo que estaba detenido (…) Hoy por la mañana seguimos con muy buen caudal, nos estamos poniendo al día. Hay que recordar que desde el viernes estuvimos bastante colapsados porque la fruta se estaba llenando en los frigoríficos; no pudimos sacarlo porque nos impedían llegar a los puertos. Por lo tanto, los barcos destinados a la exportación partieron con mucha menos carga”, dijo.
Mientras tanto, el líder del PCCh, Juan sutilasegurado en Radio T13 que en caso de haber continuado la movilización las pérdidas estimadas para esta semana superaron los 300 millones de dólares.
MINISTRO TOHÁ DESTACÓ QUE EL GOBIERNO MANTUVO DEFINICIONES
El Ministro del Interior, Carolina Toha, También valoró el acuerdo y dijo que para enfrentar el conflicto “la El gobierno tenía una serie de definiciones que mantuvimos“.
“Primero, que aquí se iba a aplicar la ley con toda su fuerza; y segundo, que se iba a preparar una respuesta a las demandas planteadas que diera cuenta de los problemas que había y les diera una solución adecuada”, enfatizó. . .
También destacó que la primera La propuesta presentada por el Ejecutivo “fue finalmente el grueso de la solución”, que se mantuvo hasta el final, y que señalaron en más de una ocasión que “parte de este problema era un problema que había que resolver entre particulares”.
Fedefruta valoró acuerdo para terminar con paro camionero: “Salió justo a tiempo”