Actualmente, la mayoría de las personas tienen una pieza de tecnología que necesita cargarse al menos una vez al día, como es el caso de celulares, tabletas o laptops.
Durante la recarga es normal que el equipo, el cable y el cargador se calienten un poco, sobre todo si son de carga rápida, pero a veces pasa que el equipo se sobrecalienta mucho y eso, a la larga, puede acabar dañándolo.
Por lo que siempre debes estar pendiente del calentamiento que provoca la recarga de celulares, tablets o laptops, y buscar las posibles causas que generan el sobrecalentamiento para evitar que se dañen.
¿Cómo evitar el sobrecalentamiento de los celulares al cargarlos?
El sobrecalentamiento de los dispositivos al recargarlos puede deberse a diferentes factores, el más común es que el cargador se pueda dañar, por lo que deberás comprar uno de su respectiva marca o uno que sea autorizado por el fabricante.
Otra opción que hace que tu celular se sobrecaliente al momento de cargarlo sería que estés utilizando un cargador con una capacidad superior a la que tu dispositivo es capaz de tolerar, por lo que siempre se recomienda utilizar los del mismo fabricante.
También puede ser que el enchufe donde sueles enchufar tu equipo para cargarlo esté mal, o que tengas muchos dispositivos conectados al mismo enchufe.
En este caso, deberás llamar a un electricista para comprobar el estado del mismo y realizar el cambio si fuera necesario.
Por último, existe la posibilidad de que tu teléfono, tablet o portátil sea el que tenga el problema, y que pueda estar relacionado con la batería o algún otro componente, por lo que tendrás que llevarlo a un técnico para que lo revise.
evite una práctica muy común que se hace a diario – Noticias