La periodista venezolana Ronna Rísquez, autora del libro El Tren de Aragua, reveló antecedentes preocupantes sobre la presencia de la organización criminal en Chile.
En conversación con La Segunda, el escritor contó que dos importantes jefes del Tren Aragua ingresaron a Chile en vuelos comerciales en 2017 y 2018, “con documentos legales y sin ningún tipo de problema”.
El último estuvo cuatro años en el país y huyó al ser identificado como uno de los fundadores de la organización. Hoy “no se sabe dónde está”, dijo el investigador.
Chile, principal centro de operaciones del Tren de Aragua
El periodista brindó datos importantes de cómo esta pandilla se habría asentado en todo el país. “Para mí, en este momento, Chile es el centro de operaciones más importante del Tren de Aragua en América Latina. En Colombia también hay una operación importante, pero creo que la más importante es en Chile”, dijo.
“En Chile hay poca competencia criminal, porque no hay delincuencia como en Colombia o Ecuador. Entonces, en Chile había un espacio para ellos, un espacio que entraron a ocupar”, agregó el venezolano.
Por si fuera poco, dijo que maneja la versión de que los integrantes “están por todo el país” y que “pueden ser más bien invisibles, pueden ser como tú o como yo”.
Explicó, eso sí, que “pueden tener pequeñas células de 5 o 6 hombres operando en diferentes lugares y controlando lo que ellos llaman ‘plazas’: plazas de drogas, plazas de prostitución, plazas de extorsión. No pensemos en una misa”, aseveró.