Noticias de Chile y el Mundo
  • Chile
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Clasificados
  • Más
    • Contacto con eNoticias Chile
No Result
View All Result
  • Chile
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Clasificados
  • Más
    • Contacto con eNoticias Chile
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Chile

“Estamos en una sociedad narcisista, extrema, sin límites, que tiene una patología psiquiátrica” – Noticias de Chile

Publimetro Chile by Publimetro Chile
21 marzo, 2023
in Chile
0
“Estamos en una sociedad narcisista, extrema, sin límites, que tiene una patología psiquiátrica” – Noticias de Chile
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en Twitter!Comparte en WhatsApp!Comparte en LinkedIn

“Después del estallido social que se presentó en Chile y la pandemia, aumentaron los problemas de estrés y la patología de salud mental en general. Si bien no existen datos estadísticos objetivos que lo indiquen, subjetivamente es claro el aumento de consultas en los servicios de emergencia por patologías de salud mental, especialmente en algunas poblaciones más vulnerables como son nuestros niños y adolescentes, con un aumento de las autolesiones y los intentos de suicidio”explica el Dr. Abel Morales Aravenapsiquiatra de adultos del Instituto de Salud y Bienestar Mental (www.Ismyb.cl) y jefe de la unidad de Salud Mental del Hospital de Copiapó.

Problemas de esta naturaleza han afectado significativamente a los chilenos en los últimos tiempos, especialmente en su calidad de vida y productividad laboral. Así lo sustentan algunos índices de la 6° versión del “Termómetro de Salud Mental en Chile” (enero 2023), elaborado por la ACHS y el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la U. Católica. Casi el 40% dijo haber consultado a algún profesional de la salud mental en su vida, el 16,6% lo hizo en el último año y el 9,6% dijo estar recibiendo tratamiento psicológico o psiquiátrico. Además, solo Turquía supera a Chile en el porcentaje de personas que creen que su bienestar emocional y psicológico es peor que antes de la pandemia.

“Considerando el aumento de estrés basal al que nos vemos sometidos tanto por la coyuntura económica nacional como mundial, por los efectos de la pandemia y considerando que estamos inmersos en una sociedad cada vez más exigente, es que en la actualidad cualquier factor como retomar la La ‘vida normal’ en marzo, puede ser un elemento generador de estrés, por ello, es fundamental estar atentos a los síntomas del llamado síndrome posvacacional -fatiga, ansiedad, angustia, cambios de humor, irritabilidad, insomnio-. , tensión muscular, dolor de cabeza, síntomas gastrointestinales, etc-, tomar medidas de prevención y autocuidado general y consultar debidamente a un profesional si es necesario”, señala el Dr. Morales.

.

tiempos violentos

Sobre las motivaciones que explican las agresiones y violencias latentes en diversas zonas de nuestro país, la especialista del Instituto de Salud Mental (@Ismyb) agrega: “Aunque previo a la pandemia y la cuarentena ya había indicios de un aumento de la violencia y agresividad. , reflejado en lo que fue el estallido social, por ejemplo, la pandemia ha llevado efectivamente a una agudización de la misma.Es un tiempo de cambios, de incertidumbre, con una pandemia que no ha terminado, con una guerra en Europa, con un complejo situación económica a nivel nacional y mundial, lo que obviamente genera un mayor nivel de estrés basal, por lo que cualquier factor que amerite la necesidad de readaptación en nuestro día a día, por sí solo, generará mayor ansiedad, frustración o estrés”.

Asimismo, el doctor Abel Morales analiza que “estamos inmersos en una sociedad con múltiples crisis, no solo por lo dicho en relación a la crisis política, sanitaria, económica, etc., sino porque También vemos una sociedad donde la violencia está siendo validada como una forma de conseguir cosas y resolver problemas, una sociedad narcisista, sin empatía, extrema, donde todo es blanco o negro, con baja tolerancia a la frustración y bajo control de impulsos, donde solo importa mi punto de vista y si el otro no comparte mi opinión, son atacados, con poco respeto y capacidad de diálogo. Una sociedad sin límites, donde la autoridad, por diferentes razones, ha perdido su poder de control. Si extrapolamos esto al ámbito de mi especialidad, aunque parezca una locura, estamos en una sociedad que actualmente cumple los criterios para decir que tiene una patología psiquiátrica y, como toda patología de salud mental, es necesario tratarla en de manera integral”.

¿Cómo recuperar la salud mental de los chilenos?

La agresividad, la intolerancia y la violencia latentes están presentes en la cotidianidad nacional desde las aulas hasta las calles. Los síntomas son palpables en el día a día y Abel Morales advierte que “está claro que para revertir esto tiene que haber un cambio a nivel colectivo, pero estoy convencido de que si cada uno de nosotros ponemos nuestro granito de arena, cuidando nosotros mismos y con mayor respeto por los demás. Además, seremos capaces de construir una sociedad mejor y más sana en cuanto a su salud mental.”

Asimismo, el psiquiatra destaca que “una de las cosas salvables de la pandemia fue la búsqueda de alternativas de atención médica como la atención en línea, la llamada telepsiquiatría. Si bien no fue algo nuevo, con experiencias en el país previas a la pandemia, debido a la colaboración entre especialistas en salud mental y especialistas no primarios, la pandemia permitió que esta atención llegara para quedarse. No es un secreto que el país tiene una distribución desigual de especialistas, con una mayor concentración en la zona central que, junto con nuestra geografía, dificulta el acceso igualitario a estos recursos, por lo que la atención en línea compensa en parte estas carencias. En mi caso, trabajando en la región de Atacama, una de las regiones con menos especialistas de Chile, y a punto de mudarme, la atención en línea me permitirá seguir atendiendo a los pacientes de la región, apoyando de alguna manera esta escasez de profesionales”.

Si quieres leer la nota completa te invitamos a visitar:

“Estamos en una sociedad narcisista, extrema, sin límites, que tiene una patología psiquiátrica” – Noticias de Chile

NoticiasRelacionadas

Guarello aseguró que Colo Colo puede avanzar en la Copa porque la zona donde está “es callampa” – Noticias de Chile

Rodolfo Seguel llama a participar activamente en las actividades conmemorativas a 50 años del golpe de Estado –

Masiva mortandad de aves en Coquimbo aún no tiene causa definida

“Después del estallido social que se presentó en Chile y la pandemia, aumentaron los problemas de estrés y la patología de salud mental en general. Si bien no existen datos estadísticos objetivos que lo indiquen, subjetivamente es claro el aumento de consultas en los servicios de emergencia por patologías de salud mental, especialmente en algunas poblaciones más vulnerables como son nuestros niños y adolescentes, con un aumento de las autolesiones y los intentos de suicidio”explica el Dr. Abel Morales Aravenapsiquiatra de adultos del Instituto de Salud y Bienestar Mental (www.Ismyb.cl) y jefe de la unidad de Salud Mental del Hospital de Copiapó.

Problemas de esta naturaleza han afectado significativamente a los chilenos en los últimos tiempos, especialmente en su calidad de vida y productividad laboral. Así lo sustentan algunos índices de la 6° versión del “Termómetro de Salud Mental en Chile” (enero 2023), elaborado por la ACHS y el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la U. Católica. Casi el 40% dijo haber consultado a algún profesional de la salud mental en su vida, el 16,6% lo hizo en el último año y el 9,6% dijo estar recibiendo tratamiento psicológico o psiquiátrico. Además, solo Turquía supera a Chile en el porcentaje de personas que creen que su bienestar emocional y psicológico es peor que antes de la pandemia.

“Considerando el aumento de estrés basal al que nos vemos sometidos tanto por la coyuntura económica nacional como mundial, por los efectos de la pandemia y considerando que estamos inmersos en una sociedad cada vez más exigente, es que en la actualidad cualquier factor como retomar la La ‘vida normal’ en marzo, puede ser un elemento generador de estrés, por ello, es fundamental estar atentos a los síntomas del llamado síndrome posvacacional -fatiga, ansiedad, angustia, cambios de humor, irritabilidad, insomnio-. , tensión muscular, dolor de cabeza, síntomas gastrointestinales, etc-, tomar medidas de prevención y autocuidado general y consultar debidamente a un profesional si es necesario”, señala el Dr. Morales.

.

tiempos violentos

Sobre las motivaciones que explican las agresiones y violencias latentes en diversas zonas de nuestro país, la especialista del Instituto de Salud Mental (@Ismyb) agrega: “Aunque previo a la pandemia y la cuarentena ya había indicios de un aumento de la violencia y agresividad. , reflejado en lo que fue el estallido social, por ejemplo, la pandemia ha llevado efectivamente a una agudización de la misma.Es un tiempo de cambios, de incertidumbre, con una pandemia que no ha terminado, con una guerra en Europa, con un complejo situación económica a nivel nacional y mundial, lo que obviamente genera un mayor nivel de estrés basal, por lo que cualquier factor que amerite la necesidad de readaptación en nuestro día a día, por sí solo, generará mayor ansiedad, frustración o estrés”.

Asimismo, el doctor Abel Morales analiza que “estamos inmersos en una sociedad con múltiples crisis, no solo por lo dicho en relación a la crisis política, sanitaria, económica, etc., sino porque También vemos una sociedad donde la violencia está siendo validada como una forma de conseguir cosas y resolver problemas, una sociedad narcisista, sin empatía, extrema, donde todo es blanco o negro, con baja tolerancia a la frustración y bajo control de impulsos, donde solo importa mi punto de vista y si el otro no comparte mi opinión, son atacados, con poco respeto y capacidad de diálogo. Una sociedad sin límites, donde la autoridad, por diferentes razones, ha perdido su poder de control. Si extrapolamos esto al ámbito de mi especialidad, aunque parezca una locura, estamos en una sociedad que actualmente cumple los criterios para decir que tiene una patología psiquiátrica y, como toda patología de salud mental, es necesario tratarla en de manera integral”.

¿Cómo recuperar la salud mental de los chilenos?

La agresividad, la intolerancia y la violencia latentes están presentes en la cotidianidad nacional desde las aulas hasta las calles. Los síntomas son palpables en el día a día y Abel Morales advierte que “está claro que para revertir esto tiene que haber un cambio a nivel colectivo, pero estoy convencido de que si cada uno de nosotros ponemos nuestro granito de arena, cuidando nosotros mismos y con mayor respeto por los demás. Además, seremos capaces de construir una sociedad mejor y más sana en cuanto a su salud mental.”

Asimismo, el psiquiatra destaca que “una de las cosas salvables de la pandemia fue la búsqueda de alternativas de atención médica como la atención en línea, la llamada telepsiquiatría. Si bien no fue algo nuevo, con experiencias en el país previas a la pandemia, debido a la colaboración entre especialistas en salud mental y especialistas no primarios, la pandemia permitió que esta atención llegara para quedarse. No es un secreto que el país tiene una distribución desigual de especialistas, con una mayor concentración en la zona central que, junto con nuestra geografía, dificulta el acceso igualitario a estos recursos, por lo que la atención en línea compensa en parte estas carencias. En mi caso, trabajando en la región de Atacama, una de las regiones con menos especialistas de Chile, y a punto de mudarme, la atención en línea me permitirá seguir atendiendo a los pacientes de la región, apoyando de alguna manera esta escasez de profesionales”.

Si quieres leer la nota completa te invitamos a visitar:

“Estamos en una sociedad narcisista, extrema, sin límites, que tiene una patología psiquiátrica” – Noticias de Chile

Publimetro Chile

Publimetro Chile

Publimetro es un diario internacional gratis, el cual se edita y reparte actualmente bajo ese nombre en muchos países de Latinoamérica, en el sitio web podemos informarnos de las noticias más relevantes de la actualidad.

Noticias RelacionadasPosts

Guarello aseguró que Colo Colo puede avanzar en la Copa porque la zona donde está “es callampa” – Noticias de Chile
Chile

Guarello aseguró que Colo Colo puede avanzar en la Copa porque la zona donde está “es callampa” – Noticias de Chile

7 junio, 2023
Rodolfo Seguel llama a participar activamente en las actividades conmemorativas a 50 años del golpe de Estado –
Chile

Rodolfo Seguel llama a participar activamente en las actividades conmemorativas a 50 años del golpe de Estado –

7 junio, 2023
Masiva mortandad de aves en Coquimbo aún no tiene causa definida
Chile

Masiva mortandad de aves en Coquimbo aún no tiene causa definida

7 junio, 2023
Next Post
“Con la misma ilusión de siempre”: Claudio Bravo ya tiene en mente las Clasificatorias para el Mundial

“Con la misma ilusión de siempre”: Claudio Bravo ya tiene en mente las Clasificatorias para el Mundial

Rossana Costa afirmó que el Banco Central tiene que ser un ente autónomo en la nueva Constitución

Rossana Costa afirmó que el Banco Central tiene que ser un ente autónomo en la nueva Constitución

Así de fácil puedes crear tu propio videojuego de Game Boy sin ser un programador o experto en informática – Noticias

Así de fácil puedes crear tu propio videojuego de Game Boy sin ser un programador o experto en informática – Noticias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories

  • Chile
  • Defensa
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Tendencias

Topics

animado carabineros carol g Catar 2022 ChatGPT Ciencia controversia cosplay Daniela Aránguiz Dragon Ball Súper Dragon Ball Z Economía Elon Musk esfera del dragón espacio fútbol Gerard Piqué gobierno bórico Google Gorjeo Impacto incendios forestales Instagram inteligencia artificial Jorge Valdivia MACETA Manga Manzana maravilla Medios de comunicación social Mundial de Catar 2022 mundo nacional Netflix nintendo país policía Redes sociales shakira Tecnología televisión TELEVISOR video videojuego Zapatillas

Highlights

Rodolfo Seguel llama a participar activamente en las actividades conmemorativas a 50 años del golpe de Estado –

[Audio] Primer Café | Piergentili: El tono tan felicitado del Presidente en la Cuenta Pública se está materializando

Así de increíble fue el cumpleaños de Gianella, la hija mayor de Anuel AA

“Detesto mi vida”: el desgarrador mensaje de la madre Tomasito tras reflotar antiguo video

Masiva mortandad de aves en Coquimbo aún no tiene causa definida

critican la insólita forma que usaron los hinchas de Colo Colo para burlarse de la barra de Boca Juniors – Noticias de Chile

Trending

Guarello aseguró que Colo Colo puede avanzar en la Copa porque la zona donde está “es callampa” – Noticias de Chile
Chile

Guarello aseguró que Colo Colo puede avanzar en la Copa porque la zona donde está “es callampa” – Noticias de Chile

by Publimetro Chile
7 junio, 2023
0

Juan Cristóbal Guarello afirmó tras la derrota por la mínima de Colo Colo ante Boca Juniors, que...

La malvada androide Número 18 luce peligrosa en este cosplay que hace una modelo de Costa Rica – Noticias

La malvada androide Número 18 luce peligrosa en este cosplay que hace una modelo de Costa Rica – Noticias

7 junio, 2023
Zhao de Binance y Armstrong de Coinbase pierden $ 2 mil millones

Zhao de Binance y Armstrong de Coinbase pierden $ 2 mil millones

7 junio, 2023
Rodolfo Seguel llama a participar activamente en las actividades conmemorativas a 50 años del golpe de Estado –

Rodolfo Seguel llama a participar activamente en las actividades conmemorativas a 50 años del golpe de Estado –

7 junio, 2023
[Audio] Primer Café | Piergentili: El tono tan felicitado del Presidente en la Cuenta Pública se está materializando

[Audio] Primer Café | Piergentili: El tono tan felicitado del Presidente en la Cuenta Pública se está materializando

7 junio, 2023

Acerca de nosotros

Noticias de Chile y el Mundo

Evisos Chile es un sitio de anuncios clasificados que ofrece servicios en Chile y en el resto del mundo desde 2004.


Recientemente hemos creado este servicio de noticias para que nuestros usuarios estén informados con las últimas noticias relevantes de Chile y el Mundo en un sólo sitio.

Noticias Recientes

  • Guarello aseguró que Colo Colo puede avanzar en la Copa porque la zona donde está “es callampa” – Noticias de Chile 7 junio, 2023
  • La malvada androide Número 18 luce peligrosa en este cosplay que hace una modelo de Costa Rica – Noticias 7 junio, 2023
  • Zhao de Binance y Armstrong de Coinbase pierden $ 2 mil millones 7 junio, 2023
  • Rodolfo Seguel llama a participar activamente en las actividades conmemorativas a 50 años del golpe de Estado – 7 junio, 2023

Categorías

  • Chile
  • Defensa
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Tendencias

Tags

Chile Defensa Deportes Economia Entretenimiento Internacional Tecnologia Tendencias

Evisos Chile Noticias © 2022 - By MiX Branding

No Result
View All Result
  • Chile
  • Deportes
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Tecnologia
  • Clasificados
  • Más
    • Contacto con eNoticias Chile

© 2022 Evisos Chile

Go to mobile version