Twitter atraviesa una de las épocas más complejas y complicadas de su historia reciente. Ha pasado un mes desde Elon Musk Entró como nuevo dueño de la plataforma y la verdad es que ha hecho algo histórico, pero quizás no para bien.
Twitter era una red social que parecía estable y relativamente sólida en su tasa de crecimiento. Pero todo comenzó a convertirse en un caos cuando el propietario de SpaceX y Tesla Motors comenzó a comprar demasiadas acciones de la compañía.
Ya hemos documentado extensamente el relato de cómo Elon Musk terminó viéndose virtualmente obligado a comprar Twitter luego de, aparentemente, un intento fallido de falsificar su compra solo para inflar el valor de las acciones que poseía.
Pero lo que siguió quizás sea algo que nadie pudo medir. La primera semana fue extremadamente turbulenta. Con una cantidad irrazonable de despidos, movimientos no tan inteligentes y fiascos que asustaron a los anunciantes.
Sin embargo, ahora que ha pasado un mes entero, parece que las cosas están llegando a un punto de ebullición inevitable en el que Musk no estaría reaccionando de la manera más positiva. Por el contrario, sería agresivo con las personas que lo están abandonando.
El informe afirma que Elon Musk llamó a los directores ejecutivos de las empresas que dejaron de anunciarse en Twitter para quejarse
Del Financial Times llega un jugoso reportaje donde se afirma que Twitter atraviesa una grave crisis donde sus principales anunciantes están abandonando cualquier inversión en publicidad dentro de la plataforma.
Dado que, como informó en su momento el Business Insidercasi la mitad de sus 100 principales anunciantes han dejado de invertir en publicidad dentro de Twitter.

Esta situación no haría feliz a Elon Musk, quien estaría llamando personalmente a los CEO de las empresas que han recortado campañas publicitarias en la red social.
Pero las cosas han ido mal, ya que todo indica que estas llamadas pueden haber tenido una intención conciliadora al principio, pero en todos los casos terminaron quejándose y regañándolas por no gastar su dinero en la plataforma.
“Esta situación es bastante única. La conmoción, los daños, nada de esta magnitud ha sucedido antes. Nunca.”, es lo que le dijo al Financial Times un ejecutivo de una agencia de publicidad de las cuatro grandes empresas que cortaron los lazos con Twitter.
Meta, Coca-Cola y Kellogg’s son solo algunas de las empresas más grandes que han dejado de publicitar sus productos y servicios en Twitter. Pero parece que la lista sigue creciendo.
Twitter atraviesa una de las épocas más complejas y complicadas de su historia reciente. Ha pasado un mes desde Elon Musk Entró como nuevo dueño de la plataforma y la verdad es que ha hecho algo histórico, pero quizás no para bien.
Twitter era una red social que parecía estable y relativamente sólida en su tasa de crecimiento. Pero todo comenzó a convertirse en un caos cuando el propietario de SpaceX y Tesla Motors comenzó a comprar demasiadas acciones de la compañía.
Ya hemos documentado extensamente el relato de cómo Elon Musk terminó viéndose virtualmente obligado a comprar Twitter luego de, aparentemente, un intento fallido de falsificar su compra solo para inflar el valor de las acciones que poseía.
Pero lo que siguió quizás sea algo que nadie pudo medir. La primera semana fue extremadamente turbulenta. Con una cantidad irrazonable de despidos, movimientos no tan inteligentes y fiascos que asustaron a los anunciantes.
Sin embargo, ahora que ha pasado un mes entero, parece que las cosas están llegando a un punto de ebullición inevitable en el que Musk no estaría reaccionando de la manera más positiva. Por el contrario, sería agresivo con las personas que lo están abandonando.
El informe afirma que Elon Musk llamó a los directores ejecutivos de las empresas que dejaron de anunciarse en Twitter para quejarse
Del Financial Times llega un jugoso reportaje donde se afirma que Twitter atraviesa una grave crisis donde sus principales anunciantes están abandonando cualquier inversión en publicidad dentro de la plataforma.
Dado que, como informó en su momento el Business Insidercasi la mitad de sus 100 principales anunciantes han dejado de invertir en publicidad dentro de Twitter.

Esta situación no haría feliz a Elon Musk, quien estaría llamando personalmente a los CEO de las empresas que han recortado campañas publicitarias en la red social.
Pero las cosas han ido mal, ya que todo indica que estas llamadas pueden haber tenido una intención conciliadora al principio, pero en todos los casos terminaron quejándose y regañándolas por no gastar su dinero en la plataforma.
“Esta situación es bastante única. La conmoción, los daños, nada de esta magnitud ha sucedido antes. Nunca.”, es lo que le dijo al Financial Times un ejecutivo de una agencia de publicidad de las cuatro grandes empresas que cortaron los lazos con Twitter.
Meta, Coca-Cola y Kellogg’s son solo algunas de las empresas más grandes que han dejado de publicitar sus productos y servicios en Twitter. Pero parece que la lista sigue creciendo.