Tras el lanzamiento de nuevos productos de inteligencia artificial generativa (IA) como ChatGPT y La viralización de una foto del Papa Francisco con ropa de marcaclaramente falso y generado por una IA, el Sumo Pontífice ha decidido compartir sus pensamientos sobre el desarrollo de esta tecnología.
Según un informe publicado en el sitio web de Neowin, el Papa habló sobre inteligencia artificial en una reunión anual de científicos y expertos llamada Minerva Dialogues, a la que asistieron ingenieros, líderes empresariales, abogados y representantes de la Iglesia Católica.
El Papa aseguró que aplaude el desarrollo de estas tecnologías porque pueden aportar muchos beneficios, pero también advirtió sobre su uso poco ético o irresponsable.
“Estoy convencido de que el desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático tiene el potencial de contribuir positivamente al futuro de la humanidad; no podemos descartarlo. Al mismo tiempo, Confío en que este potencial solo se hará realidad si existe un compromiso continuo y constante de quienes desarrollan estas tecnologías para actuar de manera ética y responsable.”, resaltó.
Preocupación por los algoritmos
Sobre la IA, el Papa Francisco agregó: “Es tranquilizador saber que muchas personas en estos campos están trabajando para garantizar que la tecnología permanezca centrada en el ser humano, éticamente fundamentada y dirigida hacia el bien.”.

El Papa también aludió al aumento de la desigualdad que han provocado las tecnologías digitales y preguntó si existe el riesgo de un aumento de la desigualdad a medida que la tecnología se vuelva aún más capaz, dando una mayor ventaja a quienes tienen acceso a ella sobre quienes no.
Además, el Papa se refirió a los algoritmos y advirtió que el valor fundamental de una persona no se puede determinar solo a partir de datos y por lo tanto debemos tener cuidado dejar los juicios sociales y económicos al capricho de los algoritmos que simplemente procesan datos sobre el comportamiento pasado.
Tras el lanzamiento de nuevos productos de inteligencia artificial generativa (IA) como ChatGPT y La viralización de una foto del Papa Francisco con ropa de marcaclaramente falso y generado por una IA, el Sumo Pontífice ha decidido compartir sus pensamientos sobre el desarrollo de esta tecnología.
Según un informe publicado en el sitio web de Neowin, el Papa habló sobre inteligencia artificial en una reunión anual de científicos y expertos llamada Minerva Dialogues, a la que asistieron ingenieros, líderes empresariales, abogados y representantes de la Iglesia Católica.
El Papa aseguró que aplaude el desarrollo de estas tecnologías porque pueden aportar muchos beneficios, pero también advirtió sobre su uso poco ético o irresponsable.
“Estoy convencido de que el desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático tiene el potencial de contribuir positivamente al futuro de la humanidad; no podemos descartarlo. Al mismo tiempo, Confío en que este potencial solo se hará realidad si existe un compromiso continuo y constante de quienes desarrollan estas tecnologías para actuar de manera ética y responsable.”, resaltó.
Preocupación por los algoritmos
Sobre la IA, el Papa Francisco agregó: “Es tranquilizador saber que muchas personas en estos campos están trabajando para garantizar que la tecnología permanezca centrada en el ser humano, éticamente fundamentada y dirigida hacia el bien.”.

El Papa también aludió al aumento de la desigualdad que han provocado las tecnologías digitales y preguntó si existe el riesgo de un aumento de la desigualdad a medida que la tecnología se vuelva aún más capaz, dando una mayor ventaja a quienes tienen acceso a ella sobre quienes no.
Además, el Papa se refirió a los algoritmos y advirtió que el valor fundamental de una persona no se puede determinar solo a partir de datos y por lo tanto debemos tener cuidado dejar los juicios sociales y económicos al capricho de los algoritmos que simplemente procesan datos sobre el comportamiento pasado.