Él LHD Juan Carlos I del Armada ha vuelto a su base Roto en Cádiz tras casi dos meses y medio de navegación, su despliegue más largo hasta la fecha, y exigentes ejercicios por las aguas del Mar Mediterráneo frente al Grupo expedicionario Dédalo. Junto con el buque insignia, también ha llegado la fragata. Victoria.
El portaaviones anfibio inició su despliegue a mediados de enero pasado -el 16 de ese mes-, poco después de que la Armada cerrara con Navantia la sustitución de su propulsión, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros. Este cambio busca principalmente acabar con las averías que LHD Juan Carlos I desde su entrada en servicio en 2010.
En este caso, los problemas de propulsión no parecen haber afectado al buque que ha realizado su despliegue más largo y uno de los más exigentes hasta la fecha -si no el que más-. Él LHD Juan Carlos Icon un batallón de desembarco de infantería de marina y una unidad aérea (cazas Harrier y diferentes helicópteros), ha participado en ejercicios de la OTAN y el Fuerzas armadas francesasha liderado una actividad de la Fuerza Anfibia de España e Italia y también ha prestado asistencia a Turquía con motivo del terremoto de principios de febrero que asoló el sureste del país.
En su primera misión en el extranjero, cabe recordar, el buque estuvo desplegado durante casi dos meses, entre el 5 de mayo y el 26 de junio de 2018. El buque partió de Rota con la misión principal de trasladar helicópteros desde el ejército de tierra para la operación en Irak.
Del 16 de enero al 26 de marzo
En esta ocasión, el LHD Juan Carlos Vuelve después de dos meses y medio. La propia Armada destaca que “Dédalo 23 ha sido el despliegue más largo, del 16 de enero al 28 de marzo de 2023, realizado por un Grupo Anfibio Expedicionario de la Armada”. Además del portaaviones, el grupo, de composición variable, ha estado formado por los buques de asalto anfibio Galicia y Castillael barco de suministros Cantabrialas fragatas Victoria y Blas de Lezoel submarino tramontanaél Segundo Batallón de Desembarco de la Infantería de Marina con 53 vehículos, dos helicópteros SH60Fseis aviones Aguilucho y ocho lanchas de desembarco LCM1E.
El número total de efectivos desplegados ha oscilado entre 1.174 y 1.909 personas, de las que 516 son Infantes de Marina. El grupo ha visitado los puertos de Cagliari, Mahón, Haifa, Souda, Corfú, Toulon, Nápoles y Valencia.
Nuevo despliegue en septiembre
La Armada destaca que “sigue siendo una de las pocas (fuerzas navales) capaces de realizar este tipo de misiones anfibias y aeromarítimas”, al tiempo que anuncia, a la vista del “resultado satisfactorio de este despliegue”, una nueva misión entre los meses de septiembre y noviembre de este año, con las aguas del Atlántico y el Mediterráneo como escenario.
También señala que en el escenario actual, los despliegues de grupos de portaaviones han adquirido un papel protagonista en la estrategia global de disuasión y defensa de la OTAN. “Su mera presencia en un área, demostrando sus capacidades e interactuando con unidades de socios y aliados, es un factor determinante para la estabilización y disuasión frente a potenciales adversarios”, destaca.
El LHD Juan Carlos I completa su despliegue más largo, dos meses y medio en el Mediterráneo