La Cámara de Diputados votará hoy una acusación constitucional, impuesta por partidos políticos de derecha contra la exministra de Justicia Marcela Ríos.
El grupo conservador Chile Vamos acusa al exfuncionario de cometer descuido y violar normas constitucionales en la tramitación de los indultos que el presidente del país, Gabriel Boric, otorgó a varios condenados a finales de 2022.
La medida benefició a 12 acusados por los tribunales de delinquir durante el estallido social de octubre de 2019 y a un militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet.
El indulto presidencial a las personas condenadas por los tribunales es un privilegio contenido en la Constitución chilena y en las últimas décadas ha sido ampliamente utilizado por los gobernantes.
Incluso, el expresidente Sebastián Piñera liberó a miles de detenidos invocando razones humanitarias durante la pandemia de la Covid-19, incluidos los sancionados por crímenes de lesa humanidad, lo que contraviene convenciones internacionales.
Sin embargo, la derecha arremetió contra los beneficios que otorga La Moneda y, al no poder tocar a la figura presidencial, forzó la renuncia de Ríos y ahora pretenden sancionarla como una forma de desgastar al Ejecutivo.
Defensores del exjefe argumentan que el Ministerio de Justicia no está directamente involucrado con la decisión del presidente y se limita a realizar los trámites administrativos para liberar a los indultados.
La acusación constitucional debe ser aprobada por la mayoría de los diputados presentes en la sesión de este miércoles y, de aprobarse, pasará al Senado, donde tiene mayoría la oposición al Gobierno.
En todo caso, la sanción tendría un carácter más bien simbólico porque Marcela Ríos ya no forma parte del Ejecutivo, pero quedaría como un precedente negativo para la administración boric.
La víspera, una comisión legislativa falló en contra de la acusación, lo que hace incierto el futuro de la difamación en la Cámara de Diputados, que se reunirá en su sede oficial en la ciudad de Valparaíso.
Santiago de Chile, 25 de enero de 2023
Crónica digital/PL
Relacionado
Diputados chilenos deciden suerte de exministra de Justicia –