Él Ministro de Defensa ha puesto en marcha un plan para actualizar el sistema de inteligencia santiago dotado con un presupuesto de más de 300 millones de euros.
El objetivo de este plan es extender la vida útil de este sistema de guerra electrónica hasta la entrada en servicio de la segunda fase. En términos generales, las fuentes oficiales apuntan a Infodefensa.comdicho plan establece una actualización completa de todos los subsistemas de captación actuales para que puedan afrontar los retos previsibles a corto y medio plazo en materia de captación de señales, con un plazo de ejecución que abarca desde 2023 hasta 2028.
Aunque, las inversiones en este sistema se extenderán hasta 2033, según el calendario previsto por el ministerio, al que ha tenido acceso este medio.
El programa santiago inició en su primera fase en 1991, con el propósito de implementar un sistema de obtención de información electrónica a través de la captura de señales de comunicaciones, electrónicas, visibles e infrarrojas, junto con los medios de procesamiento y distribución de la información para la cobertura de la conocida como Área Estratégica de Interés Nacional.
En su segunda fase, los principales objetivos del programa son complementar y actualizar tecnológicamente los medios existentes en el sistema santiagoadaptándolos al grado de evolución previsto, así como dotando a estos medios de cierta capacidad de proyección en respuesta a nuevas necesidades y nuevos escenarios de actuación.
El programa también establece el objetivo de mantener y potenciar las capacidades de la industria española de interés para el Ministerio de Defensa, así como mantener un alto grado de soberanía nacional sobre los medios de producción y desarrollo de las capacidades aplicables al propio proyecto. . santiago.
Entre las empresas españolas que participan en el programa se encuentran Indra, inetum, Sener, GMV cualquiera siadde. Indra, por ejemplo, está trabajando en un nuevo sistema de inteligencia de señales (Elint). Por su parte, Inetum se ha adjudicado recientemente un contrato por valor de más de ocho millones de euros para la puesta a punto de sistemas de inteligencia de comunicaciones (próximo).
Este plan de actualización del sistema antes mencionado santiago es uno de los proyectos aprobados a mediados de abril por el Gobierno en eso consejo de ministrosincluida la compra de nuevos misiles mistral 3 o el programa para la adquisición de MicroRPAS Para el Fuerzas Armadas.
Programa Santiago
El Programa Conjunto de Guerra Electrónica de Santiago está integrado por varias plataformas y subsistemas (aéreos, terrestres y navales) equipados con sensores que actúan interconectados en la banda radar, comunicación u optrónica, operados por los Ejércitos y bajo la dirección del Centro de Inteligencia de la Fuerzas Armadas (CIFAS).
El objeto principal del programa, clasificado como secreto por Defensa, es la captura de emisiones e imágenes electromagnéticas en zonas definidas como de interés estratégico para la seguridad nacional.
Defensa relanza el programa de inteligencia Santiago con una inyección de 300 millones