Si trabajas de forma remota, es fundamental que cuentes con un servicio de internet doméstico óptimo para realizar tus tareas de forma rápida y sin interrupciones. En este sentido, la fibra óptica es la tecnología de conexión más eficiente que puedes implementar en tu hogar.
La importancia de una buena conexión para trabajar sin problemas desde casa
La pandemia ha representado un fuerte impulso para que la modalidad de trabajo a distancia se consolide en el mundo laboral. A modo de ejemplo, un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago reveló que hasta el cuarto trimestre de 2022 el 26% de las personas en Chile realizaba teletrabajo (11%) o trabajo híbrido (15%), es decir, actualmente 1 de cada 4. Los chilenos realizan su trabajo, total o parcialmente, desde su hogar.
Esto enfatiza la importancia de tener una buena conexión a internet en casa para realizar tus actividades laborales sin problemas, sobre todo si otros miembros de tu familia también trabajan o estudian a distancia.
En esta línea, según los resultados del estudio Barómetro sobre la Brecha Digital Social, en 2021, el 78% de los encuestados expresó problemas para teletrabajar, como consecuencia, entre otros factores, de no contar con un servicio de conexión de calidad en su hogar a internet.
Fibra óptica: la solución de internet en casa ideal con conexión fija para el teletrabajo
Si el internet de tu hogar es lento o no cumple con tus requerimientos para realizar tus tareas de home office, entonces la opción más recomendable es apostar por una conexión de fibra óptica.
Esta tecnología consiste en un cableado muy fino (de vidrio o plástico) que permite la transmisión de datos mediante pulsos de luz, que facilitan la navegación sin intermitencias, a alta velocidad, segura, estable y con una señal de alta calidad. ya sea en computadoras, celulares o tabletas.
Por ello, no sorprende que, según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), a marzo de 2021 la fibra óptica se haya posicionado como la tecnología fija más utilizada entre los chilenos, presentando un crecimiento anual del 68,2 % y representando 44.8% de las conexiones a internet fija en el país a esa fecha.
Sin embargo, antes de contratar un plan de fibra óptica, es necesario fijarse en la velocidad de descarga, que consiste en la velocidad con la que se transfieren los datos de Internet a tu ordenador al reproducir contenidos multimedia y descargar archivos.
Por su parte, la velocidad de subida es la velocidad con la que se transmiten los datos desde tu ordenador a la red al realizar videollamadas o compartir pesados documentos online.
A través de planes que ofrecen una velocidad de carga y descarga simétrica que varía entre 600 Mbps y 940 Gbps, podrá navegar por Internet de manera rápida y eficiente, ya sea, por ejemplo, abriendo muchas páginas web al mismo tiempo, descargando contenido de forma rápida y sencilla, y participar sin interrupciones en reuniones de trabajo online.
En conclusión, la fibra óptica representa una excelente solución como servicio de conexión a internet en el hogar. De esta manera, usted y su familia podrán acceder a las mejores condiciones para realizar sus tareas remotas, logrando una experiencia de usuario óptima.
Conexión de alta velocidad, una herramienta esencial para el trabajo remoto – Noticias