Para nadie es un secreto que durante la pandemia la dinámica relacionada con el la búsqueda de pareja y la expansión de los círculos sociales llevaron a muchos a migrar a las plataformas digitales, lo que permitió un crecimiento en la exposición de aplicaciones de citas como Tinder, Bumble e Inner Circle. Ahora, trasladando estos escenarios a Colombia, Desde la aplicación Bumble se dieron a conocer datos bastante particulares sobre las preferencias de las mujeres colombianas.
Puedo leer: ¿De qué hablamos cuando nos referimos a IA?
Inicialmente vamos a empezar a hablar de Andar a tropezonesque a diferencia de otras aplicaciones de citas tiene como plus que son las mujeres quienes en cualquier escenario inician la conversación, lo que de entrada le da un tinte inusual a la dinámica en este tipo de plataformas, que en su mayoría permite a los hombres iniciar conversaciones, incluso sin necesidad de conocidos partidos.
Ahora, pasando al escenario colombiano, el país es el cuarto de América Latina con más personas activas en aplicaciones de citas, lo que hace que conocer a “esa persona especial” gracias a la tecnología, sea cada vez más común.
Lea también: Ni en Doctora Polo: esta herramienta te ayudará a demandar sin necesidad de un abogado
¿Cómo tener éxito en las aplicaciones de citas?
Según los datos recopilados por Bumble, El 78% de las mujeres colombianas manifestó que siempre o casi siempre ha iniciado una conversación en Bumble, pero todo comienza por definir lo que se busca. Aquí, la intencionalidad y expresar claramente lo que quieres es clave.
En la misma línea, la encuesta también identificó lo que hace atractivo un perfil. Entre los aspectos que más miran las mujeres colombianas están: tienes varias fotos y que les guste lo que transmite en ellos (43%), que les guste su descripción del perfil (28%), y que cuenten con su información básica e intereses completos (19%). De lo contrario, El 35% indicó que las fotografías donde no se distingue claramente a las personas es uno de los factores que les hace descartar a esa persona.
El 74% de los encuestados, independientemente del género, cree que los roles de género tradicionales están desactualizados.
— Andar a tropezones
Colombianas prefieren crear sus propias reglas a la hora de conquistar