Colombia inició el 15 de mayo la construcción de la sede de su nuevo complejo de defensa, al que ha denominado Proyecto Fortalezaen un acto encabezado por el Ministro de defendiendo, Iván Velásquez y acompañado de la cúpula de la Fuerzas Armadas. También presidió el acto de colocación de la primera piedra de lo que será el complejo de 214.000 metros cuadrados, donde, una vez terminado, se trasladarán las oficinas del ministerio, las fuerzas armadas, así como entidades complementarias y afines.
340 millones de dólares de inversión
Cabe recordar que, como se anunció en su momento Infodefensa.comse trata de un proceso para el cual esta nación ha proyectado recursos por 342.420.693 millones de dólares, provenientes del rubro de gastos de funcionamiento de la Presupuesto General de la Nación A través del proceso CTO 09/2022-MDN y con un plazo de ejecución de tres años y dos meses (hasta julio de 2026).
El Ministro Velásquez manifestó que “ahora el Gobierno Nacional suscribió el convenio de gobierno a gobierno con Canadá, que permite realizar la etapa de reconstrucción del proyecto con la apropiación de los diseños, el ajuste del cronograma de ejecución, la formulación de un plan de gestión de las adquisiciones y el establecimiento de un presupuesto actualizado al mercado actual La fortaleza de un nuevo país que estamos construyendo, un edificio de defensa sin barreras, un edificio sin vallas para la comunidad”.
Colombia estima que este proceso generará 5.000 empleos directos y 7.000 indirectos, que girarán en torno a un espacio con 17 niveles superiores y dos subterráneos, un helipuerto y amplias áreas verdes, que dinamizarán y promoverán el desarrollo urbano en ese sector de la capital. y que albergará hasta 10.000 personas diarias.
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, con la maqueta del complejo. Foto: Ministerio de Defensa de Colombia
Colombia inicia la construcción de la nueva sede de su Ministerio de Defensa