Centroamérica destinará más fondos en sus respectivos presupuestos de sus Fuerzas Armadas, para el 2023, especialmente en el caso de Guatemala y Honduras; mientras que El Salvador, si bien su presupuesto se ha reducido levemente, ha mantenido una renovación de armamento y equipo en los últimos tres años y medio, que coincide precisamente con el mandato del presidente Nayib Bukele.
Por su parte, Nicaragua continúa siendo el país centroamericano con Ejército que es el que menos fondos destina a sus militares, con poco más de 110 millones de dólares para este año.
Guatemala
el ministro de defendiendo de Guatemala, mayor general henry reyes, confirmó que contemplan en el presupuesto para este año 19,1 millones de dólares para la compra de un avión ligero de transporte táctico, una lancha tipo guardacostas y cuatro vehículos blindados de transporte de personal. El presupuesto total que requiere la Defensa de Guatemala para este año es de 410.5 millones de dólares
Según el funcionario, actualmente la Fuerza Aérea de Guatemala (MARICÓN) ya tiene una aeronave de este tipo, modelo Havilland Canadá Nutria gemelaque se utiliza para el transporte de personal, el lanzamiento de paracaidistas y para evacuaciones médicas, así como el traslado de alimentos si se instala un puente aéreo en casos de emergencia.
En tanto, los vehículos blindados serían utilizados para ingresar a sitios con espacios reducidos o donde peligre la integridad de los militares al frente de una patrulla, según el general Reyes, quien agregó que cada vehículo de este tipo, cuyo modelo aún no ha sido revelado, asientos entre 10 y 15 miembros.
En conjunto, el Ministro de Defensa guatemalteco busca aprobación de 410,5 millones de dólares para el presente ejercicio fiscal; es decir, alrededor de 8 millones de dólares más que los 402.3 aprobados el año pasado
Dentro de este presupuesto general de Defensa también se contemplan cerca de 5,5 millones de dólares para la compra de software de ciberdefensa, formación (polígonos virtuales y plataforma digital de formación) y otro tipo de equipamiento diverso.
Además, 3.8 millones de dólares para la compra de maquinaria para la cuerpo de ingenierosdonde se destacan tractores, excavadoras hidráulicas y camiones.
Honduras
También experimenta un incremento, del orden de los 52,3 millones de dólares más que el pasado 2022, con un presupuesto este año de 427 millones de dólares. Según se precisó, parte de estos fondos se destinarán a la compra de equipos, como la adquisición de al menos seis helicópteros, cuyo modelo aún no ha sido confirmado.
El Salvador
Aunque su presupuesto para 2023 cae levemente, respecto a 2022, en unos 6 millones de dólares, con una petición para este año de aproximadamente 250 millones de dólares, mientras que el año pasado recibió un poco más de 256 millones.
A pesar de ello, el presidente Nayib Bukele ha dotado a las Fuerzas Armadas de nuevo armamento y equipamiento en sus casi cuatro años de gestión y siempre ha encontrado la forma de redirigir fondos a lo largo de estos últimos años, para refuerzos presupuestarios.
Centroamérica orienta más fondos para sus Fuerzas Armadas en 2023