El cantautor colombiano Carlos Vives anunció este jueves, coincidiendo con el lanzamiento de “Mala suerte”, tema de su próximo disco, “Escalona: Nunca había grabado así”, una gira por Latinoamérica con la banda La Provincia para celebrar sus tres décadas en la música
“La gira de los 30” llevará inicialmente a Vives y La Provincia a diez países (Colombia, México, Bolivia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, Guatemala y Costa Rica) y doce ciudades, aunque próximamente se anunciarán más. según un comunicado de sus representantes en Miami.
La gira comenzará en Colombia, concretamente el 29 de abril en el Festival Vallenato, en Valledupar, y continuará el 9 de mayo en Puebla (México), el 26 de mayo en Santa Cruz (Bolivia), el 28 de mayo en Lima, el 1 de junio en Santiago de Chile, 3 de junio en Buenos Aires y 4 de junio en Montevideo.
Las fechas de los conciertos en Montería y Neiva (Colombia), Ciudad de Guatemala, San José, Arequipa (Perú), Quito y Cuenca (Ecuador) aún están por anunciarse.
Tras el éxito de “La Historia”, el primer sencillo de “Escalona: Nunca se había grabado así” con el que alcanzó el número 1 de la radio colombiana durante tres semanas consecutivas, Vives lanzó este jueves “Mala suerte”.
Es una canción compuesta por el inmortal Rafael Escalona que narra un capítulo de su propia historia en el que decide emprender un nuevo camino, huyendo de su desgracia.
Además, Carlos Vives se prepara para su participación especial en los Latin American Music Awards (AMAs), que se llevarán a cabo el 20 de abril en la ciudad de Las Vegas y serán transmitidos por la cadena Univision.
En esta edición de los premios, que se llevará a cabo en el MGM Grand Garden Arena, Vives está nominado en las categorías Mejor Artista-Tropical y Mejor Álbum-Tropical por “Cumbiana II”.
También es candidato al premio Mejor Colaboración-Tropical por “Baloncito Viejo” junto a su compatriota Camilo.
El 22 de marzo fue nominado a los Premios Nuestra Tierra 2023 en 10 categorías, entre ellas Canción del Año, Mejor Álbum del Año por “Cumbiana II”, Mejor Canción Alternativa por “Babel” con Fito Páez y Mejor Concierto del Año. . por “Tour Cumbiana”.
La duodécima edición de los premios que celebran lo mejor de la música hecha en Colombia se realizará el 17 de mayo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.
Vives, cantante, compositor, actor y filántropo, tiene 17 Premios Grammy Latinos, dos Grammys y un lugar en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la Música Latina.
Sus más de 15 millones de escuchas mensuales en Spotify lo convierten en “uno de los 300 artistas más escuchados del mundo”.
Ha generado miles de millones de transmisiones y visualizaciones, ha obtenido docenas de certificaciones Platino y ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo. EFE
Carlos Vives anuncia gira por América Latina y adelanta un tema de su próximo álbum