Presidente gabriel bórico realizó una visita al Puesto de Observación y Vigilancia Fronteriza (POV) de Colchane, en la frontera con Bolivia, para conocer el trabajo y saludar al personal del VI División del Ejército de Chile desplegado bajo el Decreto Supremo N° 78 de 2023 que busca incrementar el control de migrantes y reducir el nivel de inseguridad en la Macrozona Norte.
El presidente Boric conversa con un miembro de la Brigada Blindada de Cazadores II montado en un vehículo Humvee en el puesto de Colchane. Foto: Prensa Presidencia de Chile
El mandatario realizó esta actividad el miércoles 15 de marzo en compañía de autoridades de la Región de Tarapacá en el marco de una visita a esta zona del norte del país, durante la cual entregó una serie de comunicados en materia de seguridad para enfrentar la crisis migratoria que afecta a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Boric destacó el despliegue del Fuerzas Armadas en estas tres regiones del norte del país para fortalecer el control fronterizo junto con carabineros Sin embargo, el Policía de Investigaciones de Chile y afirmó que la implementación de la Ley de Infraestructura Crítica Contribuye a una mayor seguridad y protección para quienes viven y trabajan en estas áreas.
También reconoció la labor de control y vigilancia de posibles ingresos irregulares al país que realizan policías y Fuerzas Armadas las 24 horas, los 7 días de la semana en condiciones extremas y que ha sido verificado por diversas autoridades gubernamentales que han visitó la Macrozona Norte.
Nuevos equipos y mejores instalaciones
El mandatario, junto con el reconocimiento de estas tareas, expresó el deber de brindar al personal militar y policial condiciones dignas y adecuadas para desempeñar en la frontera estas tareas tan importantes para el país.
“Hemos decidido hacernos cargo del abandono y la falta de equipos con los que nos encontramos y hemos iniciado un plan para mejorar la infraestructura y las condiciones de habitabilidad de estos puntos y los puestos de mando en la frontera norte”, dijo.
El presidente mira un mapa en su visita a Colchane. Foto: Prensa Presidencia de Chile
En ese sentido, destacó la implementación de una instalación modular para que el personal militar y policial en Colchane cuente con “una vivienda adecuada, con sistema de aire acondicionado y generador de energía eléctrica para que puedan realizar su trabajo con la dignidad que les corresponde”. “.
Boric dijo que “en las próximas semanas también recibirán nuevas cámaras térmicas y un sistema de comunicación satelital que duplicará su capacidad de detección remota y permitirá monitorear áreas actualmente no controladas”.
Sobre estas mejoras, la autoridad precisó que “se extenderán a otros seis puntos de observación, en las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta tendremos un sistema de control fronterizo más eficaz y eficiente”.