Cada 23 de marzo en Bolivia se conmemora el “Día del Mar”, ya que ese fue el día en que comenzó la primera resistencia de Bolivia contra lo que las autoridades bolivianas calificaron como una invasión de las tropas chilenas el 14 de febrero de 1879.
En el marco de esta celebración, el expresidente del país vecino, Evo Morales, utilizó su cuenta de Twitter para volver a llamar a las autoridades chilenas a entablar un diálogo para concretar una salida al mar para Bolivia.
“En el #DíaDelMar ratificamos que Bolivia nunca renunciará a su derecho de acceso soberano al Océano Pacífico”, comenzó escribiendo el expresidente.
Según Morales, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya “determinó que ningún tratado resolvió los daños causados por la invasión chilena de 1879 y llamó a una solución a través del diálogo”.
A pesar de que las solicitudes de acceso al Pacífico no han sido atendidas de la misma manera desde que el presidente boliviano Luis Arce llegó al poder hace más de dos años, el expresidente sigue usando el mar como bandera de lucha.
Evo Morales hizo un pedido al gobierno de Chile de continuar con las conversaciones para llegar a un acuerdo que le permita al país una salida al mar, apelando al “espíritu de buena vecindad”.
“El fallo de la CIJ determinó que Bolivia nació con 400 km de costa soberana e instó a Bolivia y Chile a continuar su diálogo en espíritu de buena vecindad para resolver el injusto encierro. La salida al mar de Bolivia es una asignatura pendiente de la región”, dijo el expresidente.
“Bolivia no renunciará jamás a su derecho…”: Evo Morales nuevamente pide a Chile una salida al mar