En décadas pasadas conseguir un trabajo en el MACETA parecía casi imposible, ya que era la única Agencia Espacial conocida o de vanguardia en el planeta.
Afortunadamente, el escenario ha cambiado radicalmente a lo largo de los años. Tanto Europa como China cuentan con proyectos propios en este sector de gran peso y relevancia.
Al mismo tiempo que empresas privadas han comenzado a incursionar en este campo, como espaciox de Elon Musk y origen azul por Jeff Bezos.
De hecho, gracias a esta última empresa, la historia de Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio, quien inició su carrera profesional en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA donde consolidó su carrera profesional.
Para luego inscribirme en el proyecto de Espacio para la Humanidad (S4H) de Blue Origin que la llevó a hacer historia e impulsar aún más su carrera profesional.
El campo laboral ahora está mucho más abierto y la NASA lo sabe, por eso ha creado un interesante proyecto de convocatorias de prácticas, llamado Pathways.
Donde cualquier joven de muchos países del mundo, incluidos varios de Latinoamérica, puede inscribirse para trabajar con ellos.
Así puedes trabajar en la NASA con Pathways y otras convocatorias
Desde el 7 de noviembre de 2022 la nasa tiene Periodo de convocatoria abierto para aceptar solicitudes de trabajo como pasante para pasantías que incluso podrían conducir a un empleo formal remunerado de tiempo completo con la agencia.
Lo interesante de todo esto, como señalan los compañeros de Ámbito, es que hay oportunidades para trabajar en un gran número de áreas, incluso en sectores que no son tan habituales en este campo, como el marketing y la comunicación.

Básicamente, existen tres tipos de programas de aplicación que pueden conducir a una experiencia laboral única:
- El Programa de Pasantes: para estudiantes de secundaria o universitarios.
- El programa caminos: para quienes están terminando sus estudios y que pueden obtener la pasantía para aspirar a ser contratados por la NASA a tiempo completo al finalizar su proceso.
- Y el International Intern Program: donde pueden participar estudiantes universitarios de 15 países del mundo como Australia, Canadá, Israel, Brasil, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal y México.
En todos los casos, es necesario ingresar al sitio al que se refiere cada enlace y cumplir con los requisitos para iniciar el trámite.
Para las pasantías y el programa Pathways, los solicitantes deben tener ciudadanía estadounidense. Pero para el programa International Intern está abierto a ciudadanos de los países participantes.
Evidentemente es fundamental tener un buen promedio universitario. El detalle de las equivalencias se encuentra en la convocatoria.
así de sencillo puedes trabajar para la agencia espacial – Noticias
En décadas pasadas conseguir un trabajo en el MACETA parecía casi imposible, ya que era la única Agencia Espacial conocida o de vanguardia en el planeta.
Afortunadamente, el escenario ha cambiado radicalmente a lo largo de los años. Tanto Europa como China cuentan con proyectos propios en este sector de gran peso y relevancia.
Al mismo tiempo que empresas privadas han comenzado a incursionar en este campo, como espaciox de Elon Musk y origen azul por Jeff Bezos.
De hecho, gracias a esta última empresa, la historia de Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio, quien inició su carrera profesional en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA donde consolidó su carrera profesional.
Para luego inscribirme en el proyecto de Espacio para la Humanidad (S4H) de Blue Origin que la llevó a hacer historia e impulsar aún más su carrera profesional.
El campo laboral ahora está mucho más abierto y la NASA lo sabe, por eso ha creado un interesante proyecto de convocatorias de prácticas, llamado Pathways.
Donde cualquier joven de muchos países del mundo, incluidos varios de Latinoamérica, puede inscribirse para trabajar con ellos.
Así puedes trabajar en la NASA con Pathways y otras convocatorias
Desde el 7 de noviembre de 2022 la nasa tiene Periodo de convocatoria abierto para aceptar solicitudes de trabajo como pasante para pasantías que incluso podrían conducir a un empleo formal remunerado de tiempo completo con la agencia.
Lo interesante de todo esto, como señalan los compañeros de Ámbito, es que hay oportunidades para trabajar en un gran número de áreas, incluso en sectores que no son tan habituales en este campo, como el marketing y la comunicación.

Básicamente, existen tres tipos de programas de aplicación que pueden conducir a una experiencia laboral única:
- El Programa de Pasantes: para estudiantes de secundaria o universitarios.
- El programa caminos: para quienes están terminando sus estudios y que pueden obtener la pasantía para aspirar a ser contratados por la NASA a tiempo completo al finalizar su proceso.
- Y el International Intern Program: donde pueden participar estudiantes universitarios de 15 países del mundo como Australia, Canadá, Israel, Brasil, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal y México.
En todos los casos, es necesario ingresar al sitio al que se refiere cada enlace y cumplir con los requisitos para iniciar el trámite.
Para las pasantías y el programa Pathways, los solicitantes deben tener ciudadanía estadounidense. Pero para el programa International Intern está abierto a ciudadanos de los países participantes.
Evidentemente es fundamental tener un buen promedio universitario. El detalle de las equivalencias se encuentra en la convocatoria.
así de sencillo puedes trabajar para la agencia espacial – Noticias