Crear un videojuego Parece la tarea de un experto en programación, informática y gráficos. Y ciertamente es así. Sin embargo, hay excepciones en este maravilloso mundo de Internet que te permite facilidades para que puedas hacer tu propio desarrollo muy similar al estilo cenital que durante muchos años nos ofreció la nintendo game boy.
Es una app que te ofrece las herramientas para que puedas desarrollar tu propio videojuego. Haciéndose eco de las palabras del sitio. zona blanda: “Es tan fácil como armar una diapositiva de Powerpoint”.
Así, con esta sencillez podrás construir tu propio videojuego en una app llamada GB Studio. En el servicio tienes la posibilidad de elegir, en primer lugar, los objetos que serán fijos y los que quieres mover.
Luego podrás seleccionar cómo quieres que se muevan, siempre respetando el plan único y característico de la Nintendo Game Boy original. En la imagen que comparte el mismo portal mencionado, se muestran las opciones de cómo puedes editar tu creación.

De hecho, explican que puedes crear la imagen de fondo en cualquier otra aplicación, como Photoshop, por ejemplo, y luego importarla desde GB Studio. El software se limita a la paleta de colores que ofrece Game Boy Color o puedes elegir el blanco y negro de la primera consola portátil.
La aplicación es de código abierto y está disponible para computadoras con Windows de 32 y 64 bits, Linux y mcOS. A través de este documento PDF tiene el tutorial para entrar en este mundo de fantasía.
Crear un videojuego Parece la tarea de un experto en programación, informática y gráficos. Y ciertamente es así. Sin embargo, hay excepciones en este maravilloso mundo de Internet que te permite facilidades para que puedas hacer tu propio desarrollo muy similar al estilo cenital que durante muchos años nos ofreció la nintendo game boy.
Es una app que te ofrece las herramientas para que puedas desarrollar tu propio videojuego. Haciéndose eco de las palabras del sitio. zona blanda: “Es tan fácil como armar una diapositiva de Powerpoint”.
Así, con esta sencillez podrás construir tu propio videojuego en una app llamada GB Studio. En el servicio tienes la posibilidad de elegir, en primer lugar, los objetos que serán fijos y los que quieres mover.
Luego podrás seleccionar cómo quieres que se muevan, siempre respetando el plan único y característico de la Nintendo Game Boy original. En la imagen que comparte el mismo portal mencionado, se muestran las opciones de cómo puedes editar tu creación.

De hecho, explican que puedes crear la imagen de fondo en cualquier otra aplicación, como Photoshop, por ejemplo, y luego importarla desde GB Studio. El software se limita a la paleta de colores que ofrece Game Boy Color o puedes elegir el blanco y negro de la primera consola portátil.
La aplicación es de código abierto y está disponible para computadoras con Windows de 32 y 64 bits, Linux y mcOS. A través de este documento PDF tiene el tutorial para entrar en este mundo de fantasía.