Este domingo el canciller de Alemania, Olaf Scholz, sostuvo un encuentro con el presidente Gabriel Boric, en la que es su primera visita al país.
Este domingo presidente gabriel boric se reunió con el canciller de Alemania, Olaf Scholz en la que es la primera visita de un jefe de Estado teutón al país en diez años.
Durante su intervención en el Palacio de La Moneda, luego de que ambos visitaran el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el mandatario dijo que “Quisiera comenzar destacando la importancia de esta visita oficial del Canciller a nuestro país. Este hecho no sucedía desde 2013 cuando la excanciller Angela Merkel visitó nuestro país en el marco de la cumbre CELAC Unión Europea”.
“Chile y Alemania tienen un trabajo que se compartela inclusión de Chile en la primera gira del Canciller Scholz (…) es un reflejo de la estrecha amistad que une a Alemania y nuestro país, además del interés recíproco”, agregó Boric.

ESLANDA 2023
Leer también >
ESLAND 2023: Germán Garmendia gana como Streamer a Mejor Trayectoria
Tras las palabras del Jefe de Estado, escuela comentó sobre su visita al Museo de la Memoria: “Este año se cumplirán 50 años del golpe militar del General Augusto Pinochet en Chile y en nuestra conversación ha sido importante este tema, tanto para el Presidente Boric como para mí, de esta manera hablar del esclarecimiento histórico de las violaciones a los Derechos Humanos en ese período y quisiera decir que me ha impactado visitar mucho el museo y recordar imágenes de aquellos tiempos”.
En la misma línea, el canciller explicó que “no existe una dictadura sin víctimas y la falta de libertad contribuye a que las empresas no puedan aprovechar sus potencialidades y posibilidades”.
Scholz también tuvo palabras para Colonia Dignidad, el asentamiento alemán en Chile liderado por Paul Schaefer donde se violaron los derechos humanos principalmente en la época de la dictadura: “Respecto a la antigua Colonia Dignidad y las ideas que existen para convertirla en un lugar de memoria, tienen todo el apoyo de nuestro gobierno y vamos a contribuir en ese sentido”
Esta idea fue reafirmada más tarde por el presidente Boric: “La historia de Colonia Dignidad es terrible y desgarradoraRecomiendo a todos que vean las últimas informaciones y series que se han hecho al respecto.”
Ante esto, agregó que “también es terrible recordar el apoyo que tuvo de una parte importante de un sector de la política chilena, algunos de los cuales aún están (dentro) del escrutinio público”.
Por último, el mandatario agradeció el apoyo de Alemania en el proyecto de convertir a Colonia Dignidad en un lugar de memoria: “Apoyamos y agradecemos plenamente la voluntad del gobierno alemán de contribuir a la búsqueda de la verdad y la hacen de la ex Colonia Dignidad un espacio para la memoria“.
Alemania apoya que Colonia Dignidad sea un espacio de memoria