Los mejores mercados en Santiago de Chile

Publicado: 12 de Mayo del 2018

     La fascinante capital de Chile está repleta de lugares emocionantes para visitar y hay una gran variedad de cosas que ver. Los mercados, que en Chile suelen llamarse ferias, ciertamente no faltan. Con muchos tipos diferentes diseminados por la ciudad, desde mercados artesanales hasta mercadillos y supermercados donde se pueden comprar frutas, verduras y productos animales por kilo, definitivamente vale la pena explorar los mercados de Santiago.

 

Mercado Central

     El Mercado Central es el mercado más famoso de Santiago. Ubicado en el centro de la ciudad, este edificio de hierro forjado se considera un hito histórico donde se venden los mejores mariscos de la ciudad, junto con vinos, carne y mucho más. Los mariscos y el pisco sour chileno definitivamente valen la pena probarlos, ya que ambos son favoritos nacionales. Este mercado es una mezcla de restaurantes de mariscos en el centro y puestos más pequeños y menos llamativos en todo el perímetro.

 

 

La Vega Central

     Muy cerca del Mercado Central está La Vega vendiendo frutas, verduras frescas y otros alimentos. Visitar la Vega es una manera entretenida de mezclarse con los lugareños y de ver la vida cotidiana, así como descubrir frutas o verduras sudamericanas populares, como chirimoya, lúcuma y enormes alcachofas. También es un buen lugar para tomar un almuerzo rápido y sencillo, o tal vez un delicioso jugo de fruta recién exprimido.

 

 

Pueblito Los Domínicos

     En las estribaciones de los Andes se encuentra un pequeño pueblo de artesanos, Los Domínicos, famoso por sus artesanías tradicionales. Este es uno de los mejores mercados para visitar cuando busca souvenirs, ya que ofrece casi 200 puestos que venden una variedad de artículos folclóricos, como trabajos de cuero, artesanías de madera, artículos de lana, joyas y hierbas medicinales, así como algunos alimentos tradicionales chilenos. Incluso sin comprar nada, es una gran experiencia para pasear y disfrutar de la atmósfera.

 

Feria de Santa Lucía

     La Feria de Santa Lucía es otro mercado tradicional de artes y artesanías, similar pero más pequeño que el Pueblito Los Dominicos y ubicado en el centro de Santiago. En este mercado encontrará recuerdos y artesanías de buena relación calidad-precio, muchos de los cuales están hechos a mano. Los artículos típicos que se venden aquí son la famosa lana de alpaca, instrumentos nativos y todo tipo de figuras decorativa. Aunque hoy en día este mercado está dirigido a los turistas, todavía tiene fuertes lazos con la tradición auténtica, por lo que las visitas son una excelente manera de descubrir la cultura folclórica de Chile.

 

Patio Bellavista

     Ubicado cerca de muchas atracciones turísticas y en el barrio artístico Bellavista. Aquí puedes encontrar joyas y ropa de buena calidad, que se venden en pequeñas boutiques alrededor de una pintoresca plaza. Al otro lado de la calle del Patio Bellavista, debajo de un antiguo refugio descuidado, se encuentra un antiguo mercado bohemio, que ofrece artículos similares a los de las pequeñas boutiques, así como otras curiosidades hechas a mano, como joyas hechas con cucharas y tenedores antiguos y otros artículos hechos a mano. un estilo mapuche. Cuando se busca algo diferente, el mercado de Bellavista es un buen lugar para comenzar.

 

¿Has estado alguna vez en uno de estos lugares?

  • Compartir:

Anuncios que te pueden interesar