¡Entrevista Exitosa! Sigue Estos Consejos Ya

¡Entrevista Exitosa! Sigue Estos Consejos Ya
Lograr una entrevista laboral, significa que tu perfil como profesional ha podido destacar por encima de otros postulantes.
Asimismo que el empleador está interesado en tus competencias profesionales; sin embargo, esto no quiere decir que ya el puesto de trabajo sea tuyo.
En buena parte dependerá de tus capacidades para desenvolverte y mantener una conversación fluida con tu futuro jefe.
Antes de la Entrevista
Cuidar aspectos antes de la entrevista es muy importante, es decir, debes de ir preparado.
La Ropa. Siempre debe de ir acorde a tu personalidad pero también a tu edad, es necesario que refleje quién eres pero siempre manteniendo un buen estilo elegante propio de una empresa.
En este punto, es recomendable que estudies a los empleados actuales de la empresa y trata de imitarlos.
Si no es posible, considera que existe unas normas de lo que puedes hacer a la hora de elegir.
Para los hombres es mucho más fácil, recuerda para tu entrevista laboral llevar camisa manga larga, corbata y saco.
Además cuidar la pulcritud tanto de la ropa como de los zapatos que vas a usar, el cabello debe de estar bien peina y afeitado.
El cinturón y el color de los zapatos siempre deben de combinar así como también las medias.
Si usas reloj, lleva uno que vaya de acuerdo al estilo de ropa que has elegido para ese día, un maletín ejecutivo también debe de ser imprescindible.
Para las mujeres es un tanto más complejo, la elección de la ropa que le asegure una entrevista exitosa, puesto que existe una gran variedad de opciones que se pueden utilizar.
No obstante, hay normas claras al momento de elegir la ropa adecuada para acudir a una entrevista laboral.
Evita a toda costa elegir escotes, mini faldas, vestidos cortos, ropa ajustada o sandalias.
Usa ropa con tela elegante, evitando rotundamente pantalones de cuero o con lentejuelas.
Recuerda vestirte de acuerdo a la ocasión, puesto que pueden dar una mala impresión de ti y de tu personalidad.
Al momento de usar falda o vestido siempre debe de usar medias y zapatos de tacón cerrado.
Los trajes estilo ejecutivo están muy de moda hoy día y también resultan una gran opción, por su elegancia.
El maquillaje y los accesorios a usar, juegan un papel fundamental en el outfit que ha elegido para tu entrevista en la empresa.
Es importante que los accesorios sean pequeños y nada llamativos, preferiblemente que haga juego con ropa.
El maquillaje natural, uso tonos acorde a tu tono de piel, recomendando los tonos cálidos y evitando el uso de delineadores negros sobre tus parpados, y para tus labios gloss, ya que será más natural y además jovial.
Las técnicas del maquillaje han evolucionado mucho y puedes usar maquillajes correctivos que logran acentuar tus hermosos rasgos y también ocultar algunas imperfecciones.
En relación a los colores, que debes de usar para tu entrevista ya seas hombre o mujer deben de ser neutros, porque aportan mucha más elegancia a la imagen que proyectarás.
Analiza la empresa
Un consejo muy importante para una entrevista exitosa es estudiar la empresa.
Investiga cual es su historia, su visión y su misión, igualmente sus finalidades comerciales, los productos que elabora o los servicios que presta.
Esto permitirá contestar o hablar de la empresa con la persona que te entrevista, logrando dar una impresión de interés y compromiso para con el trabajo.
Aunado a esto, investiga todo lo relacionado al puesto de trabajo al que te has postulado.
Analiza cuáles serán tus ventajas y desventajas a la hora de afrontar cualquier decisión cuando comiences a trabajar.
Recuerda que, durante la entrevista de trabajo es posible que el empleador trate de identificar tus competencias y te expongas a situaciones hipotéticas, las cuales tendrás que asumir.
Naturalidad
Destácate por tu fluidez a la hora de conversar durante la entrevista de trabajo.
Si ya has investigado la empresa y su puesto de trabajo, tienes la mitad del terreno ganado en este particular.
Estudia cuáles son las posibles preguntas que te harán y practica su respuesta, no es necesario memorizarlas.
Te recomienda que te pares frente al espejo y logres practicar, además esto te dará mayor seguridad.
Puedes optar por pedirle a tu pareja, hijo o amigo que te ayude y que además mire tu postura y tu ropa una segunda opinión nunca está de más.
Puntualidad para una entrevista exitosa
La puntual hablará muy bien de ti durante tu entrevista laboral, es por esto que te recomiendo que puedas salir de tu casa dos o tres horas antes.
De modo tal que, puedas estar preparado ante cualquier eventualidad, que el coche se dañe, colas, desvíos, protestas y más.
Te aseguro que si llegas tarde, es muy probable que no te inviten a una segunda entrevista o que pierdas la entrevista por completo.
Si has llegado muy temprano al lugar de la entrevista es recomendable que no entres a la empresa, porque puedes dar la impresión de que eres ansioso y no es conveniente.
Lo ideal sería que entres quince minutos antes de la entrevista, considerando el tiempo que tardarás en llegar hasta la oficina en que te esperan y además que te anuncien.
Durante la entrevista
Una buena presentación: No puedes parecer nervioso, comienza la entrevista de trabajo con un saludo cordial.
Da los buenos días o buenas tardes según sea la hora pautada para la misma, siéntete confiado y seguro a la hora de darle la mano al entrevistador.
Saluda con una sonrisa, trasmitiendo seguridad, tranquilidad confianza, recuerda que la primera impresión vale oro.
Tu postura. Durante la entrevista de trabajo, considera que, al momento de sentarte debe de ser la adecuada.
Siéntate erguido, con naturalidad, sin parecer arrogante o en caso contrario de parecer flojo con una mala postura.
Contacto visual. Debes de mantenerlo a lo largo de toda la entrevista, con esto mostrarás también seguridad confianza.
Responde con propiedad todas las preguntas que te haga el entrevistador.
Recuerda que, el Curriculum Vitae que has entregado a la empresa lleva información muy puntual de ti.
Es oportuno llevar todos los soportes necesarios que avalen la información que has suministrado, por esto, es crucial que seas muy sincero a la hora de redactar tu CV.
Entre los papeles que debes de tener a la mano están, cartas de referencia profesional y personal.
Constancia de los cursos y actualizaciones realizadas, título y más. Ahora bien, los mismo debes de organizarlos en dos carpetas.
Una en donde se encuentren los papeles originales que te sirvan de soporte y en otra una copia de los mismo, esto en caso de que te los soliciten.
La Segunda Entrevista de Trabajo
Si te han llamado a una segunda entrevista, quiere decir que el trabajo es prácticamente tuyo.
Sin embargo, debes igualmente cuidar todas las formas y en caso de que no te hayan pedido ningún tipo de soporte en la primera entrevista, lo más probable es que ahora sí lo soliciten.
Culminar una Entrevista
Saber cómo despedirse de una entrevista es igual de importante, no debes de apresurarte; es decir, tienes que esperar que la persona que te esta entrevistando lo diga.
Esta oportunidad la puedes aprovechar para preguntar cuánto es el tiempo estimado que ellos tienen para tomar la decisión definitiva.
De igual manera pregunta para cuándo tiene la empresa prevista, que se inicie con el trabajo al cual estas postulando.
Una vez que hayan culminado, vuelve a sonreír, dale la mano y sal de la oficina con confianza.
Errores durante una entrevista
Esto son algunos errores que mucha gente comete por no preparase, e influyen negativamente en la imagen que puedes proyectar hacia la empresa.
Por lo que conocerlos es muy importante, se pueden destacar:
No conocer a que se dedica la empresa.
No cumplir con las condiciones específicas que se exigen al empleado.
Usar un vocabulario descuidado, descortés y ofensivo.
Resaltar comentarios racistas, de xenofobia o humillantes en cualquier sentido.
Preguntar solo sobre las pretensiones laborales, incentivos económicos y beneficios que obtendrás al iniciar la entrevista.
Hablar de los problemas económicos que tienes.
Hablar de tu reciente divorcio o ruptura de pareja.
Hablar durante toda la entrevista de tus hijos.
Hablar de ti mismo en tercera persona, ya que resulta raro y escalofriante.
Contestar una llamada telefónica o mandar mensajes de texto.
Llegar tarde a la entrevista de trabajo.
No tengas goma de mascar en tu boca.
Por último, cuando vayas a una entrevista de trabajo, es normal que te sientas nervioso, angustiado e impaciente.
Lo cual puede incrementar las posibilidades de arruinarla, pero con estos consejos para entrevista exitosa que te he ofrecido, es muy probable que finalmente te elijan a ti para el puesto de trabajo.
Recuerda, la clave está en la preparación, evita a toda costa la improvisación y el desconocimiento ya que te hará quedar muy mal.
Ten en cuenta que, muchas empresas piden a sus empleados test psicológicos, físicos entre otros, por lo que si estas en búsqueda de trabajo no está demás que tengas este tipo de exámenes a la mano.