¿Deseas que la compra de tu próximo auto sea un completo éxito? Pon atención a estos consejos

¿Llego ese preciado momento en el que has ahorrado lo suficiente para comprar un auto por primera vez? ¿Estás cansado de manejar el mismo automóvil y ahora quieres cambiarlo? En este post tenemos algunos consejos para que la compra de tu próximo vehículo sea un total éxito:
Identifica tus necesidades
Lo primero que debes hacer es identificar qué clase de automóvil te hace falta, si tu familia es grande o tu círculo social debes elegir un auto grande, con cuanto espacio cuentas en casa o en tu departamento ya que si tu garaje o estacionamiento es demasiado pequeño tendrás que dejar tu nuevo auto en la calle, que tanta carga moverás, si planeas no solo utilizar tu auto como medio de transporte sino también para transportar objetos una camioneta pick up sería ideal para ti.
Ten claro que es lo que deseas
Debes decidir muy bien cuáles son tus necesidades, ya que un auto a diferencia de un smartphone no puedes cambiarlo dos o tres veces al año, debes estar seguro al momento de firmar un contrato para comprar un auto, que realmente cumpla tus necesidades, que sea cómodo para ti y tus familiares. Por suerte el mercado automotriz chileno es muy amplio, por lo que tienes muchas opciones al momento de elegir, pero si no consigues ninguna opción dentro de tu presupuesto que se ajuste a tus necesidades, lo ideal será que esperes ahorrar un poco más de dinero para que te sientas satisfecho con tu elección.
Está atento al mercado
Los autos generalmente al adquirirlos tienes la opción de venderlo luego, elige uno que puedas vender fácilmente. Otro consejo muy importante es elegir una marca reconocida como Ford o Toyota, que se te haga fácil encontrar los repuestos en caso de una avería, esto aplica tanto a si compraras uno nuevo de paquete o uno de segunda mano.
Aprovecha los test drivers
En Chile se cuenta con la ventaja que antes de comprar un automóvil nuevo o usado puedes solicitar programar una prueba de conducción completamente gratuita en las automotoras. Entonces al realizar esta prueba puedes conocer cuáles son las capacidades del auto y si este se adapta a ti. Para solicitarla lo único que debes hacer es ir a una sucursal en la que vendan el modelo por el cual te has decidido para planificar una hora.
¿Quieres un auto nuevo o usado?
Es una de las decisiones más difíciles al momento de comprar un automóvil, presumir el plástico de los asientos a tus amigos y vecinos es algo que muchos queremos hacer, pero existen factores que debes tomar en cuenta.
Comprar un auto usado
Adquirir un automóvil usado se ajusta más al presupuesto de muchos, ya que pagarían poco de IVA y el precio es menor por la depreciación.
Con respecto al mantenimiento no estás obligado a hacerlo en la automotora ya que cuando pasa el periodo de garantía puedes hacerlo de forma particular con otros proveedores menos costosos. Otra ventaja que ofrece comprar un auto usado es que una vez que has comprado el auto si luego quieres venderlo puedes hacerlo con poca diferencia a la que tu pagaste, ya que el dueño anterior fue quien recibió el impacto de la depreciación. Si lo compras en 2000000CLP y al mes deseas cambiarlo porque no estas satisfecho puedes venderlo al mismo precio.
Entre las desventajas que tendría es que podría traerte algunos problemas mecánicos por el uso que le dio el dueño anterior, no estas completamente seguro si ha tenido problemas con la ley o si ha sido chocado alguna vez, si el vehículo es muy antiguo quizás no podrás acceder a las últimas tecnologías.
Ajustate a tu presupuesto
Pagar la cuota o el costo total del vehiculo no es lo único que debes tener en mente al momento de adquirir un nuevo automóvil, los gastos no culminan con comprarlo, debes tener un ahorro extra para pagar el combustible, mantenimiento (que se debe hacer generalmente cada 10000km), tags, peajes, seguro de auto, entre otros. Debes estar seguro de poder cubrir todos los gastos.
¿Tienes planeado pedir un crédito automotriz?
Es muy importante que investigues sobre las tasas que cobran las diferentes instituciones bancarias o cooperativas de créditos locales.
Seguridad
Tu auto debería contar por lo menos con un sistema de frenos antibloqueo que evite que las ruedas frenen bruscamente en emergencias o se resbalen en superficies húmedas, para que tú como conductor puedas mantener el control en situaciones difíciles.
Un sistema de estabilización electrónica que evite que el vehículo se deslice de lado como ocurre cuando vas demasiado rápido en alguna curva, es muy útil ante situaciones climáticas adversas. También es vital poseer airbags para evitar daños en un posible accidente.
Ahora que has leído estos consejos ¿Te sientes preparado para adquirir tu vehículo?