Consejos para evitar las deudas innecesarias

Publicado: 24 de Abril del 2018

El ilustre Benjamín Franklin decía que es mejor acostarse sin cenar que levantarse con deudas, en la sociedad actual muchos por la presión de los medios se encargan de vaciar por completo sus tarjetas de crédito o se endeudan con los bancos solicitando créditos o préstamos, solo para poder costearse el estilo de vida que la sociedad les hace creer que necesitan, sin importarles que puede hacerse insostenible en el tiempo y terminar convirtiéndose en esclavos de sus deudas.

Actualmente la sociedad cree que lo que se puede adquirir con el dinero es lo que te define como persona, pero no hay nada más alejado de la realidad que esto, el dinero no define tu valor personal, algo que si te define como persona es que tengas una adecuada administración financiera ya que esto te da la imagen de una persona responsable. En este post te daremos 5 consejos para evitar el endeudamiento:

 

Planifica tu presupuesto

Este es el primer paso para evitar las deudas, debes hacer un balance entre tus ingresos y cuáles serán tus egresos, esto te ayudara a disminuir gastos que sean innecesarios en caso de lo que quieras sea ahorrar, evitará que hagas consumos excesivos que puedan dejarte con poco dinero a final de mes y además puede ayudarte a pagar alguna deuda que ya hayas adquirido.

 

Elige endeudarte con inteligencia

No todas las deudas que se adquieren son malas, pero es muy importante que sepas diferenciar una deuda mala de una buena, un ejemplo de deuda “no perjudicial” es un crédito hipotecario o para invertir en educación ya que con el tiempo se revalorizarán en el tiempo generándote mayores ingresos en un futuro cercano.

 

 

Utiliza tus tarjetas de crédito solo para cosas importantes

No las utilices para pagar una cena en algún restaurant lujoso o para comprarte una cartera del momento, debes pensar en de qué manera esto afectará tus ingresos del próximo mes este gasto.

 

 

Date gustos que puedas financiar con tus ahorros

De vez en cuando unas vacaciones, ir con tu familia al cine, tener un auto nuevo entre otras cosas, no está mal, pero trata de que estos gustos puedas dártelos con dinero que has ahorrado previamente y no pidas un crédito innecesario que terminaras pagando tres y hasta cuatro veces más de lo solicitado.

 

 

Sé responsable con tus finanzas

Invierte tu dinero con el fin de hacerlo crecer cada día más, para lograr obtener beneficios para ti y tu familia.

 

En la biblia (2 de corintios 9) hay un párrafo que dice: “El que siembra poco, cosecha poco, el que siempre mucho, cosecha mucho” si sembramos muchas deudas tendremos muchas, es mejor sembrar dinero para hacerlo crecer en vez de deudas.

 

Ahora que has leído este post ¿Estás pensando en administrar mejor tus finanzas?

 

  • Compartir:

Anuncios que te pueden interesar